Publicado 13/05/2025 18:23

El 061 organiza en Córdoba las II Jornadas Nacionales de Humanización en Emergencias Sanitarias

Botella (3ª dcha.) y Aguilera (2ª dcha.) en la inauguración de las II Jornadas Nacionales de Humanización en Emergencias Sanitarias.
Botella (3ª dcha.) y Aguilera (2ª dcha.) en la inauguración de las II Jornadas Nacionales de Humanización en Emergencias Sanitarias. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA 13 May. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha organizado las II Jornadas Nacionales de Humanización y Gestión Emocional en Emergencias Sanitarias, que han tenido como objetivo promover la humanización en la atención a pacientes en situaciones de emergencia, garantizando la dignidad, autonomía y libertad de los pacientes, así como el apoyo a sus familias y el bienestar emocional de los profesionales de la salud.

Durante las jornadas se ha presentado a más de un centenar de profesionales de urgencias y emergencias nacionales y a colectivos sociales el plan de humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía, al tiempo que se ha dado a conocer la experiencia en esta materia de otros servicios de emergencias nacionales.

Las jornadas han sido inauguradas por la delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, que ha estado acompañada por la delegada de Derechos Sociales de la Diputación de Córdoba, Irene Aguilera; la directora de la Estrategia de Humanización del Servicio Andaluz de Salud, Consuelo Artero; el director médico del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, José María Villadiego, y el director provincial del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Córdoba, Antonio Mantero.

Botella ha destacado "el esfuerzo y la implicación de los equipos de profesionales multidisciplinares en el desarrollo e implantación del plan de humanización en los servicios de urgencias y emergencias sanitarias 061". Dentro de este enfoque multidisciplinar, la conferencia inaugural ha estado a cargo de Alejandro Lendínez, director gerente del Hospital Universitario Virgen de la Poveda (Madrid) y presidente de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Sedene), que ha versado sobre la Humanización del transporte sanitario urgente y emergente. Una necesidad sentida.

Durante las jornadas, los asistentes han podido conocer de primera mano las experiencias en la humanización de los servicios de emergencias sanitarias del SEM de Cataluña, del Samur de Madrid o del Sescam (Castilla la Mancha), al tiempo que han conocido los avances que en esta materia se están llevando a cabo en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria en Andalucía, trasladados por Manuel López, coordinador de enfermería de la UGC de Urgencias Intercentros y responsable de la Comisión de Humanización del Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir.

Por otro lado, profesionales sanitarios del servicio de emergencias 061, psicólogas y pacientes, han compartido con los asistentes las estrategias, los avances, las experiencias y las herramientas ya diseñadas para identificar las necesidades de humanización de los servicios de emergencias extrahospitalarias, altamente tecnificados.

Este encuentro ha permitido "debatir sobre las estrategias para que tanto los profesionales como los pacientes se cuiden a sí mismos, reconociendo la importancia del autocuidado en la calidad del servicio y en la experiencia del paciente, así como en la salud mental y emocional de los cuidadores", según ha destacado la directora de la Estrategia de Humanización del SAS, Consuelo Artero, quién ha presentado el estado actual del Plan de Humanización de Andalucía.

COMISIÓN DE HUMANIZACIÓN

La Comisión de Humanización del Centro de Emergencias Sanitarias 061, multidisciplinar e interdisciplinar, puesta en marcha en 2023, ha trabajado en estos años en las líneas estratégicas marcadas en el Plan de Humanización de la Consejería de Salud y Consumo, priorizando la participación de la ciudadanía, la formación de los profesionales y la humanización.

Según ha manifestado Villadiego, director médico del Centro de Emergencias Sanitarias 061 esta comisión "está avanzando en la atención a la esfera emocional y a la salud mental de los profesionales de emergencias, a través de estrategias preventivas y estableciendo mecanismos de atención a aquellos profesionales que sufran situaciones de atención especialmente difíciles, como accidentes con múltiples víctimas, entre otros".

La comisión está evaluando el plan de acompañamiento de los pacientes en las unidades móviles, ha publicado el manual para dicho acompañamiento en urgencias y emergencias prehospitalarias y está colaborando en la definición de indicadores de evaluación para conocer el estado de implementación y consecución de la Humanización en los servicios de emergencias extrahospitalarios desde los inicios de la puesta en marcha del plan de Humanización de Andalucía.

La vicepresidenta de la Comisión de Humanización del CES061, Victoria Maíz, ha apuntado que "el bienestar de los pacientes durante la asistencia sanitaria en situaciones de riesgo vital es fundamental para garantizar una atención de calidad y digna.

En estas circunstancias, los pacientes se encuentran en estados de vulnerabilidad extrema, y es crucial que el personal sanitario aborde no solo las necesidades físicas, sino también las emocionales y psicológicas. implementar estrategias que promuevan el autocuidado y el bienestar emocional tanto de los pacientes como de los profesionales de la salud, puede mejorar significativamente la experiencia del paciente en momentos de extrema vulnerabilidad"

Esta comisión ha puesto en marcha una App CuidandoT, trabajo llevado a cabo por Jose Antonio Morales, enfermero del CES061, y Alicia Arenas, catedrática de Psicología de la Universidad de Sevilla en colaboración con la Unidad de Relaciones Laborales del CES061 a través de la cual se han llevado a cabo encuestas a los profesionales sanitarios sobre la gestión emocional, como punto de partida para poder facilitarles herramientas que ayuden a superar las situaciones críticas a las que se enfrentan en el día a día.

En esta línea, se ha impartido un primer curso de formación denominado 'Aprende a gestionar tus emociones', en el que han participado 35 profesionales, médicos, enfermeros y técnicos de emergencias de diferentes provincias andaluzas, así como personal de gestión y dirección, en el que se han abordado estas técnicas. La comisión de Humanización está diseñando una segunda edición que dará continuidad a esta línea de acción.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 está colaborando con la Fundación Ambulancias del Deseo en el marco de la Estrategia de Humanización del SSPA cumpliendo los deseos de pacientes con un largo tiempo de encamamiento, una enfermedad importante o una enfermedad incurable que necesitan una ambulancia y personal sanitario para realizarlo.

"En consonancia con la estrategia de humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía, el 061 está trabajando por llevar a cabo iniciativas que tengan tanto valor para el paciente como para los propios profesionales sanitarios y que fomenten el respeto, la escucha y la participación de todos ellos en un marco ético, de equidad y de excelencia en la atención", ha apuntado José María Villadiego.

Las jornadas han sido clausuradas por la directora de la Estrategia de Humanización del Servicio Andaluz de Salud, Consuelo Artero, quien ha destacado las cuatro líneas de trabajo del Plan de Humanización del SSPA, que mantiene en todo momento una visión integral de la asistencia sanitaria, abordando no solo a paciente, si no a familia, profesionales sanitarios y sociales, sin olvidar la atención a las estructuras donde se desarrolla esta labor.

Ha destacado igualmente, el trabajo conjunto con la ciudadanía, con asociaciones de pacientes y grupos de apoyo, dándole voz y protagonismo en el diseño y puesta en marcha de las acciones llevadas a cabo por el Plan. Las jornadas se han celebrado en el salón de actos de la Diputación de Córdoba y han contado con la colaboración de empresas de sector, Ilunion Emergencias y Eurogaza.