Publicado 09/10/2023 17:26

El C3A de Córdoba lanza una nueva convocatoria de su 'Escuela Nocturna'

Archivo - El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A).
Archivo - El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A). - EUROPA PRESS - Archivo

CÓRDOBA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), ubicado en Córdoba y dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, ha lanzado una nueva convocatoria de su 'Escuela Nocturna', programa de creación artística para adultos.

Tal y como ha indicado el C3A en una nota, la propuesta de cursos se diversifica hacia múltiples ramas de la creación contemporánea, con el objetivo fundamental de acercar la experiencia artística a todo tipo de públicos, sin necesidad de ser especialista en ningún campo. Ofrece herramientas y estrategias creativas que fomentan una posición activa y autónoma del participante en la identificación y planteamiento de sus propias inquietudes, intereses y deseos.

Así, Rafael Jiménez es el encargado del 'Curso de Animación Experimental', cuyo objetivo es la exploración del proceso artístico a través de la animación experimental y la imagen en movimiento. Mediante el enfoque de diferentes ejercicios y prácticas en torno al dibujo, la pintura y el vídeo, con materiales sencillos, se experimentarán métodos artesanales apoyados en medios digitales para dotar de vida a las imágenes y jugar con ellas, ampliando la creatividad y naturalizando la relación con la experimentación artística. Destinado a cualquier nivel formativo y sin necesidad de experiencia previa.

Las sesiones serán el martes 31 de octubre, de 19,00 a 20,00 horas (presentación), y 7, 14, 21, 28 de noviembre y 12 de diciembre, de 18,00 a 20,00 horas.

Por su parte, Silvia Favaretto llega con el 'Curso de Cerámica: Pieles'. La expresión artística alberga un relato y la cerámica artística también posee un profundo valor comunicativo, sobretodo en la imagen más contemporánea, reteniendo la forma de cada singular molde narrativo. A Silvia Favaretto le fascina comunicar historias de naturaleza, su esencial poder regenerativo y cómo logra relacionarse con la intervención humana que a menudo intenta 'corregirla'. El curso quiere fomentar diseños creativos que provoquen un diálogo con la naturaleza que nos rodea.

La presentación será el miércoles 25 de octubre, de 19,00 a 20,00 horas, y las sesiones están programadas para los miércoles 8, 15, 22, 29 de noviembre y 13 de diciembre, de 18,00 a 21,00 horas.

Entretanto, Pilar Mayorgas dirige el 'Curso de Fotografía: Contar con imágenes, secuencias e instantáneas'. La fotografía es una imagen que extraemos de todas las posibles que ofrece la realidad.

"¿Cuál es la motivación para escoger justo esa imagen y dotarla de una nueva vida, una nueva lectura que hable a través de nosotros? Para descubrirlo partiremos de textos y obras de algunos autores que nos servirán de punto de partida para poner en común e intercambiar nuevas ideas, con la finalidad de encontrar un tema y desarrollar una forma de contar". En el curso cada participante desarrollará una propuesta personal aprendiendo formas de compartir la experiencia final fotográfica.

Las sesiones serán el miércoles 25 de octubre, 8, 15, 22 y 29 de noviembre, de 18,00 a 20,00 horas, y los días 13 y 20 de diciembre, de 18,00 a 21,00 horas.

Hugo Lasarte dirige el 'Curso de Creación Audiovisual: Del cine al vídeo', curso que se centra en explorar y entender la influencia del cine sobre los diferentes formatos audiovisuales cortos que existen hoy en día (la publicidad, el videoclip, la vídeo creación y los 'reels').

Se analizará varias obras cinematográficas de manera a fomentar una mayor comprensión del medio y a entender su importancia en el ámbito cultural y artístico actual. Se estudiarán técnicas, estilos y formas narrativas. Opcionalmente, el taller concluirá con un ejercicio individual o en grupo en el que cada participante realizará una micro pieza basada en los conceptos expuestos durante el taller. Está destinado a personas con inquietudes creativas y con interés por el cine y sus diferentes variantes.

La presentación es el jueves 26 de octubre, de 19,00 a 20,00 horas, y el resto de sesiones 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre, de 18,00 a 21,00 horas.

INSCRIPCIONES

Para asistir a cualquiera de los cursos las personas interesadas podrán solicitar su participación rellenando el formulario de inscripción online habilitado para cada curso y esperar la confirmación de admisión por correo electrónico del servicio educativo.

La convocatoria tiene las plazas limitadas al aforo recomendado para cada curso y aula. Las plazas se adjudicarán en función del orden de llegada de las solicitudes. Tendrán prioridad de inscripción aquellas personas que no hayan participado previamente en el curso. Los cursos son gratuitos. Los materiales fungibles serán aportados por las personas participantes. Al inicio de curso el artista docente comunicará el listado de material necesario.

Debido a la alta demanda sólo se puede optar a un curso por persona, cuyo orden de adjudicación prevalecerá el primer formulario recibido, pasando a lista de espera en las sucesivas peticiones.