Publicado 14/03/2023 18:04

El Club de Lectura de textos dramáticos analiza en Córdoba la obra 'Alojamiento gratuito', de la jiennense Felisa Moreno

Archivo - Una persona leyendo.
Archivo - Una persona leyendo. - EUROPA PRESS - Archivo

CÓRDOBA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Club de Lectura de textos dramáticos analizará este jueves, a las 18,00 horas, la obra 'Alojamiento gratuito', de la autora jiennense Felisa Moreno, en la sede de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Córdoba. Esta cita, con entrada libre hasta completar aforo, está organizada por el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE) de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y la ESAD. Contará con la presencia de la autora y estará coordinada por la especialista en literatura dramática Chelo Ansino.

Tal y como ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, esta obra cuenta como una residencia geriátrica tiene la novedosa idea de ofrecer alojamiento gratuito a jóvenes universitarios a cambio de que estos hagan compañía a los ancianos que allí se alojan. Ismael, un chico con un pasado oscuro, acompañará a Mauro, un empresario jubilado que no le va a hacer fácil su estancia en la residencia.

Por otra parte, Fernanda, una estudiante de familia acomodada que ha mentido para estar allí, hará compañía a Julia, una actriz que ha tenido que dejar la profesión a causa de una incipiente demencia senil. En 'Alojamiento gratuito' contiene un teatro social y estéticamente amable pero doloroso, con unas escenas que captan la atención del espectador, a quien 'obligan' a enfrentarse a su realidad personal más profunda y veraz.

Felisa Moreno es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. En el 2007 su primera novela 'La asesina de ojos bondadosos' obtuvo el primer premio del Certamen de Escritores Noveles de la Diputación de Jaén, entidad que la publicó en el año 2009. Esta novela ha sido reeditada por la editorial Pezsapo. Ha recibido numerosos premios y menciones en diversos certámenes literarios nacionales e internacionales y tiene más de una treintena de publicaciones en antologías de relatos y poemas editadas en España y México.

En el año 2010 publicó su libro de relatos 'Trece cuentos inquietantes'. Su novela 'Arrugas en la memoria' resultó finalista en los certámenes López Torrijos y Felipe Trigo en el año 2010. Además, imparte talleres de escritura creativa para niños, jóvenes y adultos, y colabora periódicamente como articulista en el Diario Jaén.

Tras más de 25 años, el CIRAE --anteriormente denominado Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía-- de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, entidad dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, mantiene una clara vocación de servicio público con las funciones específicas de localizar, recoger, conservar, analizar y difundir la documentación e información del teatro y la danza en Andalucía.

Contador