MONTILLA (CÓRDOBA), 18 (EUROPA PRESS)
La delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, ha visitado el Centro de Salud de Montilla (Córdoba), con motivo de las obras de mantenimiento que se están realizando en su interior, gracias a una inversión de más de 102.000 euros.
En este sentido, Botella se ha referido a la pintura interior del centro, con una inversión de 48.204 euros, y a la reforma de la climatización, con una inversión de 48.258 euros, así como a la pintura, reforma y climatización de la consulta de Odontología.
La delegada ha apuntado, igualmente, a la ampliación de la cartera de servicios en Atención Primaria, con la cirugía menor ambulatoria y las infiltraciones. Este último servicio lleva seis meses de funcionamiento y asiste a unos 40 pacientes al mes. En personas jóvenes, atiende patologías como hombros dolorosos, fascitis plantar, dolor de codos y enfermedades artrósicas, provocando la disminución de derivaciones y de los costes farmacológicos.
Por su parte, la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Montilla consolida la consulta de Cirugía Menor Ambulatoria, prestando servicio a toda esta Zona Básica de Salud (ZBS), y cuyo centro de salud ha realizado más de doscientas intervenciones de este tipo en los primeros meses del año, incrementando anualmente la actividad desde 2020 y reduciendo a 15 días de media el tiempo de espera. Para ello, cuenta con dos enfermeros con formación específica y una sala equipada con el material necesario para este tipo de intervenciones.
En el Centro de Salud de Montilla trabajan 15 médicos de Familia y tres pediatras, y cuenta con un SUAP con cinco profesionales. Durante 2025, ha asignado 93.343 citas, y ha realizado, entre enero y mayo, 5.114 derivaciones a hospitales.
HOSPITAL DE MONTILLA
En cuanto al Hospital de Montilla, Botella ha manifestado que "la obra ha concluido y que la administración ya está en disposición de hacer el acta de recepción de la ampliación del centro". El presupuesto inicial, de 4.7666.000 euros, se modificó a petición de la empresa, para añadir unas partidas de obra no recogidas en el proyecto y otras modificaciones, que incrementaron el presupuesto en 677.000 euros.
A su vez, la empresa solicitó una ampliación en la ejecución del contrato, a la vez que se produjo un retraso que se generó entre la primera fase de urbanización y la de ampliación, lo que ha generado un retraso.
Botella ha dejado claro que los posibles retrasos en este proyecto "corresponden a los normales en una obra de la envergadura de la del Hospital de Montilla", y ha señalado que la puesta en uso de la ampliación del centro "se hará cuando esté equipado con su mobiliario y el equipamiento sanitario, cuyo coste asciende a 1,7 millones de euros".
CRÍTICAS SINDICALES
Respecto a las críticas sindicales, Botella ha recordado que, "antes de la llegada del Gobierno de Juanma Moreno a la Junta de Andalucía, el 60% de los profesionales estaban en precario, sin plaza en propiedad, cuando ahora el objetivo de la Junta es concluir esta legislatura con el 90% de la plantilla con plaza en propiedad".
En cuanto a los concursos de traslado, "facilitan el movimiento de los sanitarios buscando la legítima aspiración de promoción profesional y desarrollo de un proyecto vital", aludiendo la delegada, respecto a las listas de espera, al "trabajo del Gobierno andaluz para acabar con esta situación, acortando los tiempos de demora, teniendo en cuenta que existen procedimientos quirúrgicos con plazo garantizado que mejoran los tiempos de respuesta, además de otras intervenciones y patologías urgentes y no demorables".
Botella ha concluido resaltando que, "ante los problemas que existen en la sanidad pública andaluza, la Junta actúa y los resuelve", a la vez que ha reafirmado el compromiso del Gobierno andaluz "con un presupuesto de 15.000 millones para toda la comunidad autónoma en materia sanitaria".