CÓRDOBA, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Dolores Gálvez, ha visitado este jueves los municipios cordobeses de Dos Torres y El Guijo para conocer las iniciativas que están desarrollando sus ayuntamientos en el ámbito de las políticas activas de empleo. "En total se van a beneficiar 16 jóvenes menores de 30 años y la inversión por parte de la Consejería de Empleo para este cometido asciende a 320.810 euros", ha informado Gálvez.
Tal y como ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, la responsable territorial ha querido agradecer a estos ayuntamientos su "interés y esfuerzo" en esta materia, "que tiene como objetivo fomentar entre el colectivo de los jóvenes, la adquisición de competencias y habilidades profesionales, que les facilite su incorporación al mercado de trabajo".
Así, ha añadido que "desde la Junta de Andalucía tenemos clara la importancia de trabajar mano a mano con los ayuntamientos, porque ellos son los mejores aliados en los territorios para desarrollar las diferentes políticas activas de empleo, como las que hoy conocemos".
En definitiva, ha insistido la delegada, "con actuaciones como esta lo que pretendemos es, por un lado, crear las condiciones necesarias para fijar población joven a los territorios; y por otro, apoyar el empleo en el ámbito local como factor estratégico de desarrollo socioeconómico".
Para facilitar la puesta en marcha de estas iniciativas, ha incidido Gálvez, "la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ya ha adelantado el cien por cien de los costes de los diferentes proyectos a los ayuntamientos, para que estos no tuvieran la necesidad de comprometer recursos municipales ni verse obligados a adelantar con fondos propios el importe necesario para llevarlas a cabo".
DOS TORRES
En concreto, el Ayuntamiento de Dos Torres tiene en marcha la línea para la promoción del empleo juvenil en el ámbito local, denominada Joven Ahora, dirigida a desempleados de entre 18 y 29 años, colectivo que se ve muy afectado por la crisis y que se enfrenta al mercado laboral en una situación de partida de mayor vulnerabilidad, por su falta de experiencia profesional y en muchos casos, y también falta de formación. Situaciones que este programa intenta corregir ofreciéndoles una cualificación y experiencia laboral. En concreto, en Dos Torres, la inversión para este municipio es de 45.000 euros.
Los cinco beneficiarios cuentan con un contrato durante seis meses a jornada completa, y sus tareas se centran en labores de jardinería y limpieza viaria. Además, reciben tutorización y cuentan con acciones de orientación especializada ofrecida por profesionales del Servicio Andaluz de Empleo.
EL GUIJO
El Ayuntamiento de El Guijo, además de llevar a cabo el Programa Joven Ahora, pondrá en marcha también un proyecto de Empleo y Formación. Estas iniciativas suponen una inversión, por parte de la Junta, de casi 276.000 euros en este municipio, que servirá para contratar a once desempleados, todos ellos menores de 30 años.
En cuanto al programa de Empleo y Formación, este va a beneficiar a diez jóvenes menores de 30 años con el objetivo principal de formarlos y ofrecerles, al mismo tiempo, experiencia profesional durante un año, lo que mejora su empleabilidad y las posibilidades de encontrar trabajo.
Esta iniciativa les va a permitir acceder a tres certificados de profesionalidad y una formación en prevención de riesgos laborales de nivel básico. La formación está relacionada con uno de los sectores productivos importantes en esta localidad y que en estos tiempos viene demandando mano de obra cualificada, como es el de la construcción.
Además de alternar trabajo y formación en una ocupación, los participantes colaboran a su vez en proyectos de utilidad pública o de interés general y social, que revierten en el municipio y que ha diseñado el propio ayuntamiento. En este caso, los trabajos se centrarán en la adaptación y rehabilitación de infraestructuras públicas y del entorno municipal, para contribuir al desarrollo del turismo sostenible y accesible, así como en la puesta en valor del patrimonio municipal.
La mayor parte de las actuaciones tendrán lugar en el Paraje Natural de El Soto, principal atractivo turístico de El Guijo, con proyectos como reparar la cubierta de la Ermita en Honor a la Virgen de las Cruces; adaptar el entorno del mirador Starlight para hacerlo accesible y sostenible; rehabilitar la zona que anteriormente se dedicaba a piscina y almacén, y que actualmente no tiene ningún uso; y reacondicionar el espacio de la planta superior de la Casa de la Cultura. También está previsto actuar sobre los pozos de titularidad municipal para mejorar su aspecto.