Publicado 04/07/2023 17:16

La empresa concesionaria del Palacio de Congresos de Córdoba ya tiene a su disposición la totalidad de los espacios

La Delegada De Empleo, María Dolores Gálvez (Centro), Junto Con El CEO De La Empresa Concesionaria Del Palacio De Congresos, Juan Salado, Y Miembros Del Comité De Dirección.
La Delegada De Empleo, María Dolores Gálvez (Centro), Junto Con El CEO De La Empresa Concesionaria Del Palacio De Congresos, Juan Salado, Y Miembros Del Comité De Dirección. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

La empresa concesionaria del Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba ya cuenta con la totalidad de este recinto después de que la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Dolores Gálvez, haya hecho entrega este martes al CEO de la UTE encargada de su gestión, Juan Salado, de la resolución que pone a disposición de esta firma la totalidad de los espacios que conforman este edificio congresual.

Así lo ha explicado la Junta de Andalucía en una nota en la que ha detallado que en este acto también han estado presentes los miembros del comité de dirección del Palacio. Este documento, con validez desde el 30 de junio de 2023, pone fin a la segunda fase de obras iniciadas en 2020.

La responsable territorial ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno andaluz, "desde el principio comprometida con este proyecto, a pesar de las diferentes vicisitudes surgidas durante las obras, como una pandemia, escasez de materiales, subida desmedida de la inflación o encuentro de restos arqueológicos, que unido a que se ha trabajado sobre un Bien de Interés Cultural, BIC, ha ralentizado los trabajos derivando lamentablemente en retrasos en las obras".

Gálvez ha destacado la interrelación continua con el concesionario, "que siempre ha sido conocedor de los avances de las obras" y al que ha agradecido su actitud de diálogo y escucha constante.

La delegada ha incidido que este equipamiento va a contribuir "a desestacionalizar un sector como el turismo tan importante en la ciudad de Córdoba. La industria congresual contará con los mejores servicios y apoyado en la singularidad de su ubicación dentro de un espacio declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba".

"Con este Palacio de Congresos al completo, Córdoba está preparada para afrontar a corto, medio y largo plazo la demanda del turismo de congresos de calidad con el consiguiente desarrollo económico y social que conlleva", ha detallado.

Por su parte, Juan Salado ha agradecido el "talante de diálogo" por parte de la Delegación de Empleo en las personas de los tres delegados con los que ha interactuado, Manuel Carmona, Ángel Herrador y ahora con María Dolores Gálvez, pues "junto a ellos hemos tenido que asumir desafíos y retos ante las circunstancias adversas sobrevenidas desde la entrega de la fase I en octubre 2018".

Las últimas semanas de junio han servido para proceder a la puesta en carga del edificio. Se han realizado las pruebas de todas las instalaciones de esta fase en presencia del concesionario para comprobar que todo estaba listo. Además, las fechas y horarios para estas actuaciones se han adaptado para no interferir en el desarrollo de las diferentes actividades que acogía este Palacio de Congresos.