Publicado 18/04/2023 18:17

La Escuela de Joyería del SAE acoge en Córdoba una jornadas sobre 'Relojería monumental y restauración'

La delegada de Empleo de la Junta, María Dolores Gálvez, y el director de la Escuela de Joyería, Mariano Romero, con representantes de Anpre.
La delegada de Empleo de la Junta, María Dolores Gálvez, y el director de la Escuela de Joyería, Mariano Romero, con representantes de Anpre. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Escuela de Joyería y Centro de Referencia Nacional de Córdoba, perteneciente al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Junta de Andalucía, acogerá los próximos días 21 y 22 del presente abril unas jornadas internacionales sobre 'Relojería monumental y restauración' organizadas por la Asociación Nacional Profesional de Relojeros Reparadores (Anpre).

Según ha informado la Junta en una nota, más de una veintena de expertos en esta materia de ámbito nacional se han inscrito ya para participar en esta actividad, que contará con una de las principales expertas mundiales en relojería monumental, la relojera-restauradora Micaela Fahrni, del Museo de Relojería de Le Locle, en Neuenbug (Suiza), que ofrecerá una serie de seminarios 'magistrales' para la conservación de relojes en museos, instituciones públicas y colecciones privadas.

Se trata de un seminario técnico y práctico que se desarrollará en cuatro sesiones de trabajo durante el viernes 21 por la tarde y el sábado 22 por la mañana. Además, los participantes podrán conocer la Escuela de Joyería y diferentes empresas dentro del Parque Joyero de Córdoba. Estas jornadas están enfocadas a la parte más profesional de este sector, especialmente en la relojería monumental y la restauración de piezas.

Además, Anpre ha planteado a este Centro de Referencia Nacional la necesidad de relevo generacional que necesita el gremio relojero, que podría solventarse con la impartición de un módulo de Relojería en Córdoba, a través de esta Escuela del SAE. Se trata de una formación que hasta ahora solo se está impartiendo en el Instituto Mare de Déu de la Mercè en Barcelona.