Publicado 15/06/2023 18:18

La Junta cede al Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba el silo para servicios municipales

El delegado del Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Agustín López (dcha.), y el alcalde en funciones de Villanueva de Córdoba, Gabriel Duque, durante la firma.
El delegado del Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Agustín López (dcha.), y el alcalde en funciones de Villanueva de Córdoba, Gabriel Duque, durante la firma. - JUNTA DE ANDALUCÍA

VILLANUEVA DE CÓRDOBA (CÓRDOBA), 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Agustín López, y el alcalde en funciones de Villanueva de Córdoba (Córdoba), Gabriel Duque, han formalizado el acuerdo de cesión gratuita del silo del municipio al Ayuntamiento con destino al servicio público de aparcamiento y depósito de vehículos.

Tal y como ha indicado la Junta en una nota, López ha explicado que "esta cesión será ahora una realidad tras la propuesta que fue aprobada en Consejo de Gobierno el pasado 6 de junio y publicada en el BOJA días después". El titular de Economía, durante la firma del trámite entre administraciones, se ha mostrado "satisfecho por la contribución que supone esta cesión para el municipio, ya que le permitirá contar con un nuevo espacio para prestar un servicio público".

Destinado al servicio público de aparcamiento y depósito de vehículos, el uso del silo, ubicado en el Paseo del Cementerio en una parcela calificada como suelo no urbano, queda condicionado a la aprobación del correspondiente Proyecto de Actuación por el pleno del Ayuntamiento.

Según establece el acuerdo, esta afectación por mutación demanial se realiza por un plazo de 50 años. A partir de ahora, el Ayuntamiento asume los gastos necesarios para el buen uso del bien afectado, así como los de personal. Al mismo tiempo, se compromete a mantener en perfecta conservación el inmueble, siendo responsable de los daños y deterioros causados.

Por último, según el acuerdo, el consistorio de Villanueva de Córdoba no podrá alquilar o ceder el inmueble a terceros, aunque sí encargar su gestión directa o indirecta según los sistemas previstos en la legislación de Régimen Local aplicable.

No obstante, la Comunidad Autónoma de Andalucía, a través de la Dirección General de Patrimonio, conservará, en todo caso, las potestades de autotutela sobre el bien cedido.