Publicado 03/10/2023 18:09

La Junta presenta en Córdoba el Plan Andaluz de Caza 2023-2033 como garante de la conservación del medio natural

El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Córdoba, Rafael Martínez (izda), en la presentación del Plan de Caza.
El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Córdoba, Rafael Martínez (izda), en la presentación del Plan de Caza. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Córdoba, Rafael Martínez, junto al delegado provincial en Córdoba de la Federación Andaluza de Caza, Francisco Javier Cano, ha presentado las líneas generales del Plan Andaluz de la Caza 2023-2033, que llega como garante de la conservación del medio natural, aprobado el pasado 19 de septiembre por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Tal y como ha indicado la Administración autonómica en una nota, la presentación se ha efectuado tras la reunión de trabajo mantenida este martes entre la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y responsables de la Federación Andaluza de Caza en la provincia para analizar la situación general del sector cinegético y la puesta en marcha de las medidas que recoge el Plan.

El documento es "fruto de un amplio proceso de participación", ha explicado el delegado, entre la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Caza y las diferentes sociedades de cazadores, los profesionales del sector, las asociaciones y los técnicos de la Administración autonómica.

De esta forma, ha recalcado Martínez, "el Gobierno andaluz cumple con el compromiso adquirido con la Federación Andaluza de Caza en 2019 y se adapta a las nuevas demandas del entorno cinegético y ambiental de los últimos años". Se ha conseguido así, ha apuntado el delegado, "un instrumento moderno para el desarrollo del modelo de caza sostenible del futuro".

Así, este nuevo plan plantea "un marco estratégico sobre el que deberá desarrollarse la actividad cinegética en los próximos diez años y que será evaluado a los cinco años, situando la sostenibilidad de la actividad cinegética como una prioridad respecto a las especies cinegéticas, teniendo en cuenta el hábitat, a los cazadores y a la población rural en áreas más remotas", ha resaltado el delegado.

La caza genera más de 45.000 empleos en Andalucía, más de 70 millones de euros de ingresos directos y 3.500 indirectos, asociados a servicios que mueve el sector cinegético.

Entre los objetivos generales que nos hemos marcado están, ha apuntado Martínez, "la mejora de los servicios de la Administración, sobre todo, agilizar la tramitación de los procedimientos, actualizar la información de las poblaciones cinegéticas, el fomento de la investigación y la ordenación de la actividad que asegure una caza social, sostenible y responsable, entre otros".

Este plan recoge por primera vez la "la mejora del estado sanitario de las especies cinegéticas y la dimensión social de la caza", al plantear una aproximación positiva, mostrando sus beneficios económicos y ambientales y su capacidad de fijar la población al mundo rural", ha añadido el delegado de Sostenibilidad, que ha destacado que las medidas recogen la necesidad de fomentar el relevo generacional y la incorporación de la mujer.

40 MEDIDAS Y MÁS DE 175 ACTUACIONES

El Plan Andaluz de Caza se compone de ocho objetivos, 40 medidas y más de 175 actuaciones y se divide en dos grandes apartados. El primero hace un diagnóstico de la situación cinegética y aborda el estado de los hábitats y sus tendencias y el desarrollo y alcance de los programas de seguimiento desarrollados por la Administración.

El segundo bloque se centra en las medidas y actuaciones para poder alcanzar los objetivos planteados, así como los indicadores de evolución y ejecución y un plazo estimado para poder analizar objetivamente en el futuro el desarrollo del plan, analizando su eficacia, efectividad y ejecución.

En definitiva, el responsable territorial de Sostenibilidad ha señalado que el nuevo Plan Andaluz de la Caza 2023-2033 es la plasmación del compromiso del Gobierno andaluz con el sector cinegético y será el elemento clave para el desarrollo del modelo de caza sostenible del futuro en Andalucía.