Publicado 10/12/2021 15:48

La Junta ayuda con 7,5 millones de euros a diez Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Granada

Carmen Crespo
Carmen Crespo - JUNTA

GRANADA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha entregado resoluciones de ayudas por valor de 7,5 millones de euros a diez Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de la provincia de Granada, unos incentivos que respaldan la ejecución de actuaciones incluidas en sus programas operativos de 2020.

En concreto, las OPFH granadinas beneficiarias de estas subvenciones son Agrícola San Francisco SCA, Agro-Olivera Nuestra Señora de la Soledad SCA, Campos de Granada SAT, Centrosur SCA, El Grupo SCA, Espárrago de Granada SCA, Granada La Palma SCA, Hortoventas SAT, Los Gallombares SCA y Procam SCA. En total, estas entidades reúnen a 4.500 socios, según ha detallado la Junta en una nota.

En su intervención, Carmen Crespo ha resaltado el "esfuerzo de nuestros agricultores" encaminado a conseguir su "deseo de crecer, modernizar y unirse para tener más éxito".

"Por nuestra parte, apostamos por trabajar en contacto directo con vosotros para poder hacer más fácil el trámite de las ayudas", ha apuntado la consejera, que ha afirmado que "Granada está dando pasos de gigante en la agricultura" y, por tanto, "eso requiere de una Consejería como la nuestra" que respalda al sector agrario y trabaja para "atender las necesidades de los productores de esta provincia".

Además, Crespo ha puesto de relieve que el actual Gobierno andaluz está gestionando "todas las ayudas anteriores" y va a poner al servicio del sector nuevas subvenciones como, por ejemplo, una convocatoria para jóvenes agricultores dotada con alrededor de 80 millones de euros que contemplará "una línea específica para mujeres".

En cuanto al futuro, la consejera ha apuntado que "tenemos un nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) y una nueva Política Agrícola Común (PAC) a la que tenemos que adaptarnos" pero en cuya negociación está trabajando la Junta para, entre otras cuestiones, aumentar el número de ecoesquemas con el fin de que "las prácticas medioambientales sean posibilistas para el agricultor y no otro coste de producción". "Bastante tenemos ya", ha recalcado.

Durante su discurso, Carmen Crespo ha informado también de que el Gobierno andaluz "está peleando" por que el sector de la flor cortada y la planta ornamental se incorpore también a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas en la nueva PAC, una modificación que podría activarse a partir de 2023.

"Después de la crisis que hemos pasado, que ha afectado especialmente a este sector, los productores merecen tener una seguridad especial", ha recalcado.

Asimismo, entre las reclamaciones de la Junta se encuentra también que las OPFH de frutas y hortalizas puedan acceder a las ayudas del primer pilar de esta política comunitaria, "una posibilidad que ya se ha abierto y que vamos a seguir peleando hasta el final".

Junto a la consejera, han participado en el acto representantes de prácticamente todas las OPFH beneficiarias de las ayudas, la directora general de Ayudas Directas y de Mercado, Consolación Vera; la directora general de Calidad, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro; la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, María José Martín; y el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Manuel Francisco García.

Las ayudas entregadas a organizaciones de productores de Granada se incluyen en un montante total a nivel regional que asciende a 108,8 millones de euros. En global, 97 OPFH de Andalucía se han beneficiado de las subvenciones abonadas en 2021 por la Consejería de Agricultura para respaldar la ejecución de sus Programas Operativos del pasado año.

AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES

Para finalizar, la consejera ha valorado el aumento del 4,5 por ciento que han experimentado las exportaciones hortofrutícolas de Granada en los primeros nueve meses de 2021 (343 millones de euros) en comparación con el año anterior (328 millones de euros).

"Sois eminentemente exportadores, estáis haciendo una magnífica labor", ha comentado Carmen Crespo, que ha apuntado la importancia de "enseñar a los mercados que tenemos sostenibilidad social y medioambiental y generamos empleo".

El sector hortofrutícola lidera las exportaciones agroalimentarias de Andalucía al concentrar el 52 por ciento del valor de todas estas transacciones internacionales (9.244 millones de euros).

En total, las ventas de frutas y hortalizas andaluzas en mercados extranjeros entre enero y septiembre de 2021 han reportado a la comunidad autónoma 4.810 millones de euros, de los que 343 millones se corresponden con productos de la provincia granadina.