Actualizado 04/05/2021 15:00

Citadas esta semana 3.145 personas para participar en cribados poblacionales de covid-19 en siete municipios de Jaén

Unidad móvil para realizar cribados de  covid-19.
Unidad móvil para realizar cribados de covid-19. - JUNT

JAÉN, 4 May. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha citado a 3.145 personas para participar en cribados poblacionales de covid-19 que se desarrollan esta semana en Jaén, Guarromán, Jódar, La Puerta de Segura, Sabiote, Santo Tomé y Beas de Segura.

Estas nuevas pruebas se llevan a cabo tras la decisión tomada por el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto. Comenzaron este lunes en La Puerta de Segura, con 147 test y dos positivos, y en Beas de Segura, donde fueron 161 y un positivo, según ha informado el Gobierno andaluz.

Este martes se realizan en Sabiote, con 365 personas convocadas de 10,30 a 13,30 horas en el centro cultural María Dolores Ruiz, y en Santo Tomé, donde se ha dado cita 320 personas de 15,30 a 18,15 horas en el Parque Baecula. Este miércoles están previstos en Guarromán, con 345 citados de 15,45 a 18,30 horas en la calle Sevilla y en Jódar, con 400 llamados de 9,30 a 13,15 horas en el Polideportivo Palomares.

Por último, los cribados de esta semana terminarán el jueves en la capital jiennense, donde se ha citado a un millar de personas citadas en el Polideportivo de La Salobreja entre las 10,00 y las 14,00 horas y de 15,15 a 18,00 horas.

La Junta ha recordado que se trata de una muestra aleatoria seleccionada por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Las personas se citan de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicando que han sido seleccionados para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y precisando día y franja horaria a la que deben ir. Es importante que únicamente acudan las pruebas las personas seleccionadas.

El número de test obedece, igualmente, a criterios epidemiológicos que son los que marcan al porcentaje de población de cada municipio que se ha de someter a la prueba. Se utilizan test de antígenos, que "están equiparados en capacidad diagnóstica a las a PCR" y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos. Una vez finalizadas todas las pruebas, se remitirán los resultados a la Consejería de Salud y Familias para su estudio.

La delegada territorial, Trinidad Rus, ha reiterado su agradecimiento a los Ayuntamientos por su colaboración al ofrecer las instalaciones para llevar a cabo estos cribados, así como a Protección Civil, Policía y todos los recursos humanos destinados a la organización y movilizar de estas personas.

RESULTADOS

Por otro lado, la Junta ha dado a conocer el resultado de los cribados extraordinario voluntario de test rápidos de antígenos que se realizaron la semana pasada en Frailes, Fuerte del Rey, Pegalajar, Navas de San Juan, Arroyo del Ojanco y Huesa.

En Frailes se hicieron 129 pruebas; en Fuerte del Rey, 172; en Pegalajar fueron 172 los test y en Navas de San Juan, 195. En estas cuatro localidades no se detectaron casos de covid-19. Por su parte, en Arroyo del Ojanco se practicaron 184 test y hubo dos positivos, mientras que en Huesa fueron 170 y un positivo.

Una vez conocidos los resultados, el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto impacto de la provincia hará una valoración de riesgo específica.