Actualizado 27/11/2023 17:59

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén estrena canal de Whatsapp

Mguel Contreras y Sergio López
Mguel Contreras y Sergio López - JUNTA DE ANDALUCÍA

JAÉN, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, ha puesto en marcha una campaña informativa a través del servicio de mensajería Whatsapp, así como por correo electrónico y teléfono con el objetivo de articular una vía de comunicación entre el usuario del servicio de transporte público y el Consorcio.

Así lo ha explicado el delegado territorial, Miguel Contreras, quien ha presentado esta iniciativa junto al gerente de la entidad, Sergio López. Se trata, tal y como ha detallado Contreras, de "establecer un medio de comunicación a través del cual el viajero pueda expresar sus sugerencias, inquietudes, sus reclamaciones o aquellas incidencias que detecte en la línea de transporte de la que sea usuario".

"Esta campaña, que lleva por nombre 'Cuéntanos', está pensada para escuchar al ciudadano, para construir entre todos un transporte público adaptado a la necesidad de los tiempos actuales, conociendo así las tendencias y patrones de consumo de los jiennenses", ha añadido el delegado territorial.

De este modo, los usuarios del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén tienen a su disposición el número de teléfono 955 03 86 65; además, los viajeros pueden comunicarse con la entidad de transporte público a través del correo electrónico usuarios@ctja.es; por último, el número de Whatsapp, (953 31 99 80) que en principio tendrá horario de atención de 8,00 a 15,00 horas, pero que irá ampliándose en función de la demanda.

Paralelamente, se va a crear una lista de difusión con los usuarios de Whatsapp para mantenerles informados sobre cuestiones de última hora relacionadas con las infraestructuras, incidencias meteorológicas o fallos mecánicos de los autobuses, entre otras cosas. "En definitiva, nuestro objetivo es poder informar con rapidez y fluidez al usuario de lo que ocurra en las líneas de transporte", ha dicho Contreras.

Esta campaña se hará pública a través de marquesinas, tótems y apeaderos de los municipios del área metropolitana, así como en las pantallas informativas activas y en los propios autobuses, así como en las redes sociales del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén.