LINARES (JAÉN), 23 Nov. (EUROPA PRESS) -
Más de un centenar de jóvenes conocen este martes en Linares (Jaén) los diferentes recursos para mejorar su empleabilidad en el I Foro de Empleo y Emprendimiento Joven, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) con la colaboración del Ayuntamiento, la Cámara de Comercio linarense, institutos y diversas empresas.
La directora general del IAJ, Carmen Poyato, ha inaugurado esta actividad, junto con el alcalde, Raúl Caro-Accino; el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez, y el asesor de Programas del IAJ en Jaén, José María Urbano.
Poyato ha destacado "el papel clave del IAJ como instrumento para acercar a los jóvenes las oportunidades formativas y laborales y los recursos para mejorar sus condiciones de empleabilidad". A su vez, ha apuntado "la importante colaboración y suma de esfuerzos de administraciones públicas" que ha hecho posible este foro, que pretende que "la juventud conozca los recursos que hay a su disposición para el empleo, así como la realidad del mercado laboral local".
"Participan en esta iniciativa, tanto presencialmente como 'on line', alumnado de institutos, personas jóvenes que en breve van a iniciar su etapa laboral y que queremos que dispongan de una buena orientación laboral, que tengan claro cuál es su mejor opción, para que ese salto al mundo laboral no sea un salto al vacío, sino que tengan un acompañamiento especializado que les haga esta fase más fácil", ha recalcado.
El alcalde ha celebrado la elección de Linares como sede de esta iniciativa y ha añadido que la ciudad apuesta desde hace tiempo por este tipo de acciones en las que se muestran las herramientas que ayudan a los jóvenes a favorecer su incursión en el mundo laboral".
"En los últimos meses estamos anunciando la implantación de diferentes empresas en Linares que buscan un perfil muy concreto y cualificado para sus futuros empleados y este foro va a ser clave para aquellos jóvenes que aún no conocen la multitud de posibilidades que ofrecen las administraciones y que les va a permitir dicha cualificación", ha dicho Caro-Accino.
En esta jornada, que se desarrolla este martes en sesiones matutinas y vespertinas, la directora general del IAJ ha incidido en "la crucial" aportación de empresas "motores en la zona" para poder conectar los recursos formativos con las necesidades laborales. Intervienen Trespasos Consultores, Baufest, Grupo Alvic, Grupo Sicnova y Macrosad.
Por otro lado, ha resaltado el hecho de que este foro se celebre en la Casa de la Juventud, que la Junta inauguró hace un par de meses con la meta de que sea un espacio en el que desarrollar las "políticas de juventud y con la juventud", de la forma más cercana al territorio.
"Tanto esta casa como este foro se han fraguado con la colaboración entre administraciones (Empleo, IAJ, Ayuntamiento), más la Cámara de Comercio y más las empresas", ha insistido. Una suma de esfuerzos vital para acercar a las personas jóvenes los recursos que tienen a su disposición y la realidad empresarial, las oportunidades que ofrece el mercado laboral para ellas.
Poyato ha apuntado que el IAJ, como organizador de este evento, pretende que este colectivo conozca bien todos los recursos existentes. "No basta con que esas herramientas estén ahí, tienen que conocerlas y ese es el objetivo de este foro: poner al alcance de este colectivo lleno de potenciales las oportunidades que ofrece para ellos el tejido laboral", ha detallado.
OPTIMIZAR OPORTUNIDADES
Así, a lo largo de un "extenso y dinámico programa", los participantes conocerán hoy de cerca la realidad empresarial, social y de la administración pública para que puedan optimizar sus oportunidades laborales, para que tengan más opciones y oportunidades de acceder a un empleo.
Por tanto, la juventud conocerá las opciones de formación, una formación muy cualificada y adaptada a las especialidades que demandan las empresas; además de otros variados recursos del Servicio Andaluz de Empleo, como la orientación y la intermediación laboral; además del emprendimiento. "Hay ya personas jóvenes dispuestas a emprender, a la vez que se pueden despertar vocaciones emprendedoras entre otras muchas cargadas de talento que están ultimando sus estudios y que pueden barajar esta opción como una vía sólida de futuro laboral", ha afirmado.
De su lado, el delegado de Empleo en Jaén, Francisco Joaquín Martínez, ha subrayado que "la Junta apuesta firmemente por las personas jóvenes, un colectivo especialmente vulnerable tras la pandemia, pero cargado de talento". Al hilo, ha subrayado que este foro pretende ser "una rampa de motivación, para que sigan adelante en la principal meta: la de encontrar un buen empleo".
Ha recordado, a su vez, una destacada iniciativa para que este gremio pueda adquirir experiencia laboral: el SAE tiene abierto el plazo (hasta este viernes, 26 de noviembre) para que los ayuntamientos de la provincia de Jaén presenten sus proyectos para la iniciativa de promoción de empleo juvenil (enmarcada en la ITI de Jaén). Este programa dispone de 15 millones de euros para la provincia y permitirá la contratación laboral de 1.689 desempleados (de 18 a 29 años).
EL PROGRAMA
El I Foro de Empleo y Emprendimiento Joven en Jaén, ha comenzado a las nueve de la mañana y se extenderá hasta su cierre a las 18,30 horas. Se analizarán los diferentes recursos de formación, empleo y emprendimiento en la provincia. Entre ellos, la Formación Profesional para el Empleo especializada que se imparte en Linares "Cuando la formación crece, las oportunidades aparecen", además de otros programas de formación y empleo del SAE, y los recursos para el emprendimiento.
También se aborda la motivación y orientación, con epígrafes como 'Dinámica para entrenar el autoconocimiento, quién soy y hacia dónde voy', 'Cómo aprender a buscar trabajo y quién puede ayudarte', 'Todo lo que necesitas para tener tu perfil a punto', 'Dinámica para entrenar una entrevista para tener éxito', 'Qué buscan las empresas en los perfiles de hoy" o la mesa redonda empresarial 'Haciendo red y conectando'.
"En este foro conectamos formación con empleo. Tenemos empresas dispuestas a invertir en la zona, que necesitan perfiles específicos y cualificados, especialidades en las que tenemos que incidir", ha concluido la directora general del IAJ.