Publicado 19/06/2025 17:10

La Junta convoca Empleo convoca ayudas a ayuntamientos para facilitar la conciliación de sus habitantes

Encuentro de la delegada de Empleo con el alcalde de Villanueva del Rosario.
Encuentro de la delegada de Empleo con el alcalde de Villanueva del Rosario. - JUNTA

VILLANUEVA DEL ROSARIO (MÁLAGA), 19 (EUROPA PRESS)

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, ha visitado las dependencias del ayuntamiento de Villanueva del Rosario, donde se ha reunido con su alcalde, Ignacio Ramos Cano, y el concejal de Recursos Humanos y Personal, Kevin Díaz Medina, para tratar asuntos relacionados con el empleo y la economía local.

Durante el encuentro, Sánchez Sierra ha informado de la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la nueva convocatoria de la línea 8 (https://lajunta.es/5pk40), consistente en ayudas destinadas a ayuntamientos, para la realización de actividades que faciliten la conciliación de sus habitantes, que en la presente convocatoria cuenta con 1.550.000 euros de presupuesto regional por parte de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

La delegada ha comentado que con esta nueva convocatoria, la Consejería de Empleo continúa apostando firmemente por reforzar las políticas favorecedoras de la igualdad de oportunidades en el entorno laboral y de la conciliación de la vida tanto laboral como familiar y personal, promoviendo la mejora de la empleabilidad de las mujeres y de colectivos con especiales dificultades, su seguridad y bienestar laboral.

A la presente convocatoria pueden acogerse los ayuntamientos andaluces, entidades locales autónomas, mancomunidades y consorcios locales, así como otras entidades públicas vinculadas a los mismos, ha detallado.

La línea 8 financia la realización de dos tipos de actuaciones como son la ampliación de horarios de centros de atención socioeducativa o de atención a la dependencia de titularidad municipal, para la prestación de servicios complementarios de ludoteca y cuidados de menores u otras personas dependientes en horarios no escolares o de prestación de servicios ya reconocidos por otra normativa, así como en períodos vacacionales y la realización de actividades lúdicas, culturales y deportivas dirigidas a menores de 12 años de edad o a personas dependientes, desarrolladas en horarios no escolares o de prestación de servicios ya reconocidos por otra normativa, así como en periodos vacacionales.

Al respecto, la delegada de Empleo ha recordado que "el año pasado, un total de siete ayuntamientos malagueños se beneficiaron de esta línea, siendo Villanueva del Rosario uno de los municipios favorecidos, con una subvención de 30.000 euros que les sirvió para desarrollar dos proyectos con el objetivo de ampliar el horario de la Escuela Infantil y el de la Escuela de Verano, facilitando así la conciliación de madres y padres saucedeños con niños de entre cuatro y 12 años".

Al igual que en la convocatoria anterior, la cuantía de estas ayudas puede alcanzar los 20.000 euros por proyecto y el plazo de ejecución de las actividades debe estar comprendido en el 2025, siendo subvencionables incluso proyectos que, cumpliendo los requisitos, se hayan desarrollado o estén en ejecución desde el 1 de enero de 2025.

Resultan subvencionables en esta línea gastos de personal de la entidad solicitante, así como gastos derivados de prestación de servicios. También resultan financiables gastos de material fungible no inventariable, hasta un máximo del 25% del presupuesto aceptado, así como los gastos en alimentación y/o comedor que resulten necesarios para la realización de la actividad.

El plazo de solicitud de estas ayudas se prolongará hasta el próximo 30 de junio, y las solicitudes deberán registrarse de manera telemática en https://lajunta.es/5p8pa.

LÍNEA 7: AYUDAS A EMPRESAS PARA LA CONCILIACIÓN La delegada también aprovechó su visita a Villanueva del Rosario para informar sobre la línea 7 de ayudas destinadas a empresas para la elaboración de planes de igualdad. Unas ayudas que cuentan con 150.000 euros de presupuesto para Andalucía y cuya convocatoria ha sido publicada en el BOJA, incluyéndose en la misma resolución que la convocatoria de la línea 8.

El objetivo de la línea 7 es fomentar que aquellas empresas que tengan entre 10 y 49 trabajadores implanten un plan de igualdad, fomentando los valores de equidad y la igualdad de oportunidades en las firmas que por su reducido número de empleados, no están obligadas a tenerlo, según la normativa vigente.

A esta línea de ayudas pueden concurrir empresas, independientemente del sector de actividad al que pertenezcan, siendo objeto de subvención los planes de igualdad elaborados en los términos exigidos para los planes legalmente obligatorios y que sean inscritos en el Registro de Planes de igualdad.

Los proyectos deben tener en consideración el contenido mínimo establecido para los planes de igualdad en el artículo 8 del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.

Serán subvencionables gastos de personal, así como gastos derivados de prestación de servicios de consultoría o asistencia técnica cuando en la elaboración del plan de igualdad se cuente con el apoyo y el asesoramiento de personas expertas en materia de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

La cuantía de estas ayudas puede alcanzar los 6.000 euros por proyecto y el plazo de ejecución de las actividades se establece desde la fecha de presentación de la solicitud de la subvención hasta la fecha de finalización del plazo de ejecución que se establezca en la resolución de concesión para cada proyecto.

El plazo de solicitud de estas ayudas se prolongará, como en el caso de la línea 8, hasta el próximo 30 de junio, y las solicitudes deberán registrarse de manera telemática en https://lajunta.es/5p8p9.

Contador