SEVILLA 17 May. (EUROPA PRESS) -
La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha destacado este sábado la implicación de los centros educativos de la comunidad autónoma en Consumópolis, concurso escolar que tiene el objetivo de promover el consumo responsable, sostenible, crítico y reflexivo en el alumnado y en el conjunto de la comunidad educativa andaluza.
En esta vigésima edición, que lleva por lema '¿Sabes lo que consumes? Únete a un consumo más consciente y solidario', han participado en la fase autonómica un total de 53 equipos andaluces --de 5º y 6º cursos de Educación Primaria; 1º y 2º cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO); y 3º y 4º de ESO o de Formación Profesional Básica--, esto es, más de 260 alumnos y alumnas y más de medio centenar de profesores y profesoras que los han coordinado, según ha informado en una nota la Junta.
Esto supone "un considerable aumento respecto a la edición anterior", según ha destacado la directora general de Consumo, Milagros de Borbón, lo que "demuestra la creciente concienciación en torno al consumo responsable en las nuevas generaciones de Andalucía".
De esos 53 equipos, los ganadores de esta fase autonómica han sido: 'Consu-ciénciate' (categoría 5º y 6º de Educación Primaria), del Colegio Nuestra Señora del Andévalo de Sevilla; el equipo 'El Fondo' (1º y 2º de Educación Secundaria), del Colegio La Asunción de Málaga; y el equipo 'Magníficas' (3º y 4º de Educación Secundaria), del IES Europa de Arahal (Sevilla). La directora general de Consumo ha felicitado a todas las personas integrantes de cada equipo que ha participado en la fase autonómica, en especial a los ganadores, "que nos han presentado trabajos en equipo que han brillado por la calidad de su presentación, y por la variedad de los contenidos planteados".
Además, ha puesto de relieve la importancia de desarrollar iniciativas como Consumópolis, "que es más que una simple actividad educativa, ya que es un concurso con el que se fomentan entre el alumnado valores como la sostenibilidad, la reflexión crítica y la responsabilidad en los ámbitos de consumo, además de potenciar competencias clave como la creatividad, la comunicación y el pensamiento colectivo".
Todos los conceptos y contenidos aprendidos en Consumópolis, según ha resaltado la directora general de Consumo, "siembran conciencia para una ciudadanía más informada, exigente y respetuosa con el entorno". Milagros de Borbón ha hecho extensivo el agradecimiento a los equipos directivos y personal docente de los centros educativos para animar a la participación del alumnado y promover el consumo responsable y sostenible.
Este año, el trabajo en equipo ha consistido en una newsletter o boletín informativo, presentando diferentes secciones como artículos, imágenes o enlaces a vídeos. Para seleccionar los tres mejores trabajos, el jurado de Consumópolis en Andalucía ha valorado la coherencia, la creatividad y originalidad, la presentación, la calidad técnica y la calidad lingüística.
Cada alumno y alumna integrante de los equipos ganadores recibirá, en un acto que se celebrará en junio --ciudad o localidad aún por determinar-- una tableta electrónica, mientras que la persona docente coordinadora del equipo obtendrá un ordenador portátil.
Además, el equipo ganador obtiene su pase para la fase nacional, en la que competirán los mejores equipos seleccionados de cada comunidad autónoma.