SEVILLA 3 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento este martes del Plan de Medicina Personalizada y de Precisión 2023-2027, una guía básica en las decisiones y actuaciones del Sistema Sanitario Público de Andalucía para los aspectos de prevención, atención a pacientes, gestión de datos biomédicos, formación de profesionales, investigación e innovación en el ámbito de conocimiento. Además, aborda la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades teniendo en cuenta el material genético del paciente y su estilo de vida, entre otros muchos factores.
Según ha informado la Junta en una nota, dentro de los objetivos del Plan destaca el establecer, de forma estructurada, una cartera de servicios de Medicina Personalizada y de Precisión común, así como su implementación en todos los centros, que incluya los procedimientos, técnicas y prestaciones sanitarias necesarios para su desarrollo y que permitan mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de las enfermedades, evitando inequidades.
El Plan estimula la colaboración con los agentes sociales y desarrolla una implementación colaborativa con pacientes, familiares, cuidadores, asociaciones de pacientes, empresas y ciudadanía; contemplando la perspectiva de género. Además, pretende también dotar al sistema sanitario público andaluz de recursos transversales básicos, impulsar la investigación y la innovación, así como a formación de los profesionales.
Para la consecución de los objetivos marcados se han definido seis ejes estratégicos, 36 líneas de acción y 89 acciones. Las líneas estratégicas abordan la cartera de servicios, la implementación del plan, las herramientas para realizarlo, el impulso de la salud pública y de la investigación e innovación, la formación y la igualdad de género.
El plan ha sido elaborado por profesionales expertos en medicina personalizada y de precisión con el apoyo metodológico de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Así, se ha contado con un comité director, una coordinación y un grupo asesor. Su elaboración ha partido de un análisis estratégico que ha servido para definir los seis ejes estratégicos que se abordan.