Publicado 26/09/2023 14:38

La Junta invierte 1,3 millones para facilitar el riego de explotaciones agrícolas con aguas regeneradas

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, en una imagen de archivo.
La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, en una imagen de archivo. - Francisco J. Olmo - Europa Press

SEVILLA, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento este martes de la concesión de dos ayudas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para el aprovechamiento de nuevas fuentes hídricas para su uso en explotaciones agrícolas.

Esta línea de subvenciones facilita la conexión de comunidades de regantes con estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) que ofrecen aguas regeneradas o con desaladoras para posibilitar que se utilicen estas aguas para regar cultivos, según ha explicado el Gobierno andaluz por medio de una nota.

En cuanto a inversión, se ha destinado un montante total de 1,3 millones de euros a estas ayudas, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y de las que se benefician cerca de 6.200 hectáreas regables en total.

La Junta de Andalucía espera que las subvenciones tengan un impacto positivo en el sector agrícola andaluz al contribuir a mejorar los resultados económicos de las explotaciones beneficiadas y su modernización.

Con estas ayudas los regantes podrán incrementar su participación y orientación hacia el mercado e incluso avanzar en diversificación, al tiempo que se promueve la eficiencia de los recursos hídricos en Andalucía.

Para el Gobierno andaluz, "es fundamental seguir mejorando en la eficiencia del uso del agua y de la energía en la agricultura, especialmente, ante la situación de sequía y de altos costes de producción".

Sobre las ayudas concedidas explica que se ha respaldado con 1,1 millones de euros el proyecto de la comunidad de regantes 'Sol y Arena' de Roquetas de Mar (Almería), dirigido a poner en marcha una estación de bombeo e impulsión de aguas regeneradas desde la EDAR de este municipio almeriense hasta el sistema 'Balsas de El Cañuelo'. La previsión es que las labores ronden los seis meses de duración.

En el caso de la segunda subvención, se ha concedido más de 286.000 euros a la comunidad de regantes 'Andévalo Pedro Arco' de Villanueva de los Castillejos (Huelva) para impulsar las obras de conexión y de la estación de tratamiento con ozono de la depuradora de esta zona. En este caso, el plazo de ejecución previsto es de cinco meses desde la formalización del contrato.