Publicado 13/06/2025 12:07

Más de 1.900 especialistas internos inician en Andalucía una formación práctica para mejorar la atención sanitaria

Cursos de formación práctica en atención sanitaria.
Cursos de formación práctica en atención sanitaria. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

Más de 1.900 especialistas internos residentes (EIR), recién incorporados a centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), junto a residentes de años anteriores, comienzan esta semana un completo plan de formación práctica diseñado para mejorar sus habilidades clínicas en situaciones realistas.

Según ha informado la Junta en una nota, este programa está organizado por el Servicio de Desarrollo Profesional y Formación de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i de la Consejería de Salud y Consumo con la colaboración del Servicio Andaluz de Salud e impartido por Iavante -línea de formación de la Fundación Progreso y Salud-, el programa se basa en el uso de la simulación clínica avanzada.

Al respecto, ha indicado que este entrenamiento permite que los futuros especialistas "se entrenen en entornos seguros que recrean con exactitud situaciones que podrían vivir en un hospital o centro de salud como una parada cardíaca, una intervención quirúrgica delicada o una urgencia pediátrica", entre otras. De esta forma, cuando llegue el momento de actuar con pacientes reales, los profesionales están más preparados, "pueden tomar mejores decisiones y ofrecerán una atención más rápida y segura", ha señalado.

Como punto de partida, esta semana la Junta desarrollará en el Centro de Simulación Clínica Avanzada de Iavante en Granada el primer curso del programa sobre microcirugía, una muestra del tipo de formación que se impartirá. En esta actividad, residentes de especialidades quirúrgicas practican maniobras complejas en simuladores de alta precisión, mejorando así "su destreza y confianza" antes de aplicarlas en quirófano.

A lo largo de 2025, el programa contempla 137 ediciones de 16 cursos distintos en áreas clave como cirugía laparoscópica y microcirugía, ecografía clínica y ecocardiografía, control de la vía aérea, soporte vital, lectura de electrocardiogramas, atención en urgencias, cuidados de enfermería avanzados o protección radiológica, según ha detallado el Gobierno andaluz.

Ha añadido que el programa tiene como novedad dos formaciones específicas para la atención pediátrica en urgencias y enfermería gineco-obstétrica. Todo ello con metodologías innovadoras que combinan formación online, clases presenciales y simulación clínica.

Para finalizar, la Junta ha afirmado que en 2024, esta estrategia formativa ya demostró su impacto con más de 10.000 plazas ofertadas y un índice de satisfacción del 87%, "avalando su eficacia y el compromiso de Andalucía con una formación sanitaria especializada de calidad".