Publicado 03/07/2025 14:50

El Real de la Jara (Sevilla) acoge 'Fortaleza Flamenca' con voces de Corbacho, María Portillo y 'El Choro', al baile

La Junta presenta el cartel del primer festival 'Fortaleza Flamenca' de El Real de la Jara, Sevilla
La Junta presenta el cartel del primer festival 'Fortaleza Flamenca' de El Real de la Jara, Sevilla - JUNTA DE ANDALUCÍA

También contará con los espectáculos de la Escuela de Baile Elena Moreno y Abel López

SEVILLA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, acompañado del alcalde de El Real de la Jara, José Manuel Trejo, ha presentado este jueves el primer festival 'Fortaleza Flamenca 2025', que se celebra en el castillo de El Real de la Jara el 11 y 12 de julio con intención de consolidarse como referencia flamenca en la comarca de Sierra Morena. El festival contará con las voces de Jesús Corbacho y María Portillo, y los espectáculos de baile de la Escuela de Baile Elena Moreno y Abel López y Antonio Molina 'El Choro'.

A la presentación, llevada a cabo en la sede de la Delegación del Gobierno andaluz en Sevilla, también han asistido la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Sevilla, Carmen Ortiz; la concejal de Cultura del Ayuntamiento realeño, Jara Márquez; y, los responsables de las empresas promotoras del evento: la directora de producción de Serendipia global, Celia Romo, y el director técnico de 'Teamtify', Francisco Corbacho, según ha informado la Junta en una nota.

Asimismo, el delegado de la Junta en Sevilla, ha insistido en la necesidad de "ser conscientes de que el flamenco, --una de las principales señas de identidad de la provincia--, traspasa fronteras", defendiendo el "gran valor cultural, social y económico" de 'Fortaleza Flamenca 2025'.

Ricardo Sánchez ha apuntado que, para el Gobierno andaluz de Juanma Moreno, el flamenco es "un pilar fundamental, una apuesta firme que se materializa en hechos concretos como el impulso dado durante estos años al circuito de peñas flamencas o las subvenciones públicas para la promoción del tejido profesional del flamenco y del tejido asociativo".

Sánchez ha subrayado que "el envite dado por la Junta al flamenco, tanto al sector que lo engloba como a sus artistas, se fortalece con la Ley Andaluza del Flamenco". La norma pretende "garantizar la salvaguarda para la protección, conservación, difusión e investigación, así como la promoción para el conocimiento del flamenco para su uso como bien social", ha añadido el delegado.

A ello se suma, la incorporación al sistema educativo andaluz de la enseñanza sobre el Flamenco, dada la "importancia y necesidad" de que los niños conozcan las tradiciones de la tierra, ha puntualizado Ricardo Sánchez.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla ha apuntado que, iniciativas como 'Fortaleza Flamenca' de El Real de la Jara son "promotoras del tejido social y económico de la localidad, promueven la participación ciudadana, mejoran la calidad de vida de todos los realeños y proyectan a este pueblo y sus gentes hacia el futuro".

De esta manera, Sánchez ha agradecido al alcalde de El Real de la Jara su "visión y liderazgo" ya que, "gracias a ella y de forma conjunta a la labor de su equipo de Gobierno, está impulsando un cambio esencial en este municipio de la Sierra Morena". También ha indicado que, además del "incansable trabajo" del Ayuntamiento realeño, el fusionar un espacio histórico patrimonial con el mayor patrimonio cultural inmaterial de la tierra, "atrayendo asimismo a un cartel de lujo, garantiza que esta será la primera de muchas ediciones".

Por su parte, el alcalde de El Real de la Jara, José María Trejo, ha aclarado que el festival Fortaleza Flamenca se enmarca en la Semana Cultural del municipio. Trejo ha explicado que, esta semana persigue también "seguir promoviendo el acceso a la cultura, acercar a vecinos y visitantes una de las expresiones artísticas más auténticas y representativas de Andalucía como es el flamenco".

También ha manifestado que la intención municipal de estas actividades es "llenar la localidad de vida, cultura y disfrute" y "no hay mejor manera de hacerlo que a través del flamenco, una de las tradiciones más profundas y arraigadas de nuestra tierra".

El alcalde del municipio andaluz a través de este festival, "refuerza su compromiso con la cultura" y ofrece un espacio de encuentro para los "amantes del flamenco" y para quienes "deseen descubrirlo en un entorno privilegiado, donde el escenario es nuestro Castillo Medieval".

El 'Fortaleza Flamenca 2025' contará, el 11 de julio, con el cante del onubense Jesús Corbacho, ganador de la Lámpara Minera en la pasada edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, uno de los más prestigiosos del mundo del flamenco. Con apenas 40 años, Corbacho acumula ya varios galardones como el Primer Premio Nacional de Fandangos del Certamen Paco Toronjo que recibía con tan solo 11 años. Junto a él, para rematar esa primera jornada, actuará la Escuela de Baile Elena Moreno y Abel López, con su magnífico espectáculo.

Finalmente, el sábado 12 de julio, los asistentes a la Fortaleza Flamenca disfrutarán de uno de los grandes artistas del baile, Antonio Molina 'El Choro'. Justo antes, actuará la cantaora sevillana María Portillo.

Contador