Publicado 16/06/2025 13:47

Salud destina 1,2 millones a proyectos de excelencia en Biomedicina, Ciencias de la Salud y colaboración internacional

Laboratorio de investigación.
Laboratorio de investigación. - JUNTA DE ANDALUCIA

SEVILLA 16 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, convoca subvenciones no competitivas por valor de 1.216.508 euros para financiar proyectos en áreas temáticas de excelencia en Biomedicina y en Ciencias de la Salud y de colaboración internacional en el marco del Programa Horizonte Europa. Estos fondos se han incrementado respecto a 2024, cuando se destinaron 500.000.

La presente convocatoria, que se rige por la Orden de la Consejería de Salud y Consumo, de 1 de agosto de 2022, que aprueba las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, en materia de salud y consumo, ha sido publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), según ha informado la Junta en una nota.

Pueden optar a estas subvenciones las entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas con actividad de en I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los proyectos presentados deben corresponder a determinadas líneas de subvención, como son la Línea 1, que se dirige al fomento de la generación del conocimiento en áreas temáticas de excelencia en biomedicina y en ciencias de la salud a través de la Investigación, Desarrollo e Innovación.

En esta línea serán financiables los gastos de cofinanciación de personal investigador y de técnicos de apoyo a la investigación e innovación de programas financiados por otras agencias públicas o privadas realizados entre los ejercicios económicos 2021 a 2025. La cantidad máxima que se podrá financiar por proyecto será de 125.000 euros.

A través de las ayudas se pretende mejorar la calidad de la investigación y potenciar capacidades, optimizar recursos y posicionarse en el ecosistema global de ciencia y tecnología. Asimismo, también se podrán presentar iniciativas a la Línea 6, que selecciona proyectos de I+D+i en Salud de colaboración internacional, en el marco del Programa Horizonte Europa.

Serán subvencionables, con una duración máxima de cuatro años, las actividades de I+D+i integradas en proyectos colaborativos internacionales que impulsen la internacionalización de la investigación y la innovación en el Sistema Sanitario Público de Andalucía y favorezcan la colaboración en el abordaje de los problemas de salud de la sociedad, que hayan concurrido con éxito a las convocatorias aprobadas por asociaciones europeas del Programa Horizonte Europa (Transforming Health and Care System-THCS).

La cantidad máxima que se podrá financiar por proyecto será de 250.000 euros, si el grupo participa como coordinador en la asociación europea, y 125.000 si participa como asociado. Estas asociaciones europeas (European Partnership) están reguladas en el Reglamento (UE) 2021/695, como una iniciativa de los Estados miembros y de países asociados, a través de la asociación de entidades públicas o privadas, con objetivo de abordar desafíos europeos o mundiales en aquellos casos en los que permitan alcanzar los objetivos del Programa Horizonte Europa de manera más eficaz que a través de la actuación de la Unión en solitario.