Actualizado 05/06/2025 14:09

El SAS asegura a los sindicatos que el plan de verano es "flexible" y atenderá "demandas puntuales" de los centros

Protesta de los sindicatos en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Protesta de los sindicatos en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. - UGT

SEVILLA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha subrayado este jueves que el plan de verano es "flexible" de manera que pueda atender "los incrementos de demandas puntuales" que se puedan producir en los centros sanitarios. El citado plan prevé la contración de más de 36.000 profesionales, de los cuales el 3% serán médicos.

En declaraciones a los medios en un acto en Sevilla capital, Hernández ha manifestado su "respeto" a las protestas convocadas por los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT, además de Marea Blanca, en todas las provincias para protestar contra "la reducción de contratos, el desmantelamiento de servicios, las reducciones de camas y el cierre de centros de salud por las tardes que se va a producir prácticamente desde el 1 de junio y hasta el mes de octubre".

La responsable del departamento de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha defendido que el plan de verano se ha diseñado teniendo en cuenta los datos de actividad de años anteriores y este año, "en el que además contamos con más plantilla estable, vamos a tener una media de quirófanos disponibles del 75% y una media de camas disponibles de en torno a un 84%, que es superior a la ocupación media que hubo el verano pasado, con un 66%".

Las protestas de los sindicatos comenzaron este pasado 4 de junio en Granada. Este jueves, están anunciadas en Almería, en el Centro Especialidades Bola Azul a las 11,00 horas; en Cádiz, en el Hospital Puerta del Mar a las 11,00 horas; en Jaén, en el Hospital Ciudad de Jaén a las 10,30 horas; y en Sevilla, en el Hospital Virgen del Rocío a las 10,30 horas.

Para las organizaciones sindicales, los datos objetivos "no pueden ser más desoladores", ya que este año se contratarán menos profesionales (189 FEA, 75 TCAE y 100 de Gestión y Servicios menos), además con contratos de uno o dos meses. Se ha "penalizado" a provincias como Cádiz con 403 contratos menos, así como a Málaga y Sevilla con 56 y 132 contratos menos de facultativos, respectivamente. "Si ya el verano pasado fue difícil, este no se espera que lo sea menos", han denunciado.

En otro orden de cosas, la consejera ha asegurado que la comunidad está "preparada" para poder hacer frente a la nueva variante del Covid sobre la que ha avisado la Organización Mundial de la Salud. Hernández ha defendido la vacunación como la mejor y más eficaz medida de prevención.

Contador