Publicado 04/12/2023 17:12

El PP pide a la Comisión Europea que "solicite al Gobierno las actas reales" de la reunión de PSOE y Junts en Suiza

Archivo - La eurodiputada del PP Dolors Montserrat durante una conferencia en el Hotel Palace de Barcelona, a 25 de octubre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Feijóo ha viajado hasta Barcelona para explicar el "modelo autonomista" del PP que atien
Archivo - La eurodiputada del PP Dolors Montserrat durante una conferencia en el Hotel Palace de Barcelona, a 25 de octubre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Feijóo ha viajado hasta Barcelona para explicar el "modelo autonomista" del PP que atien - Kike Rincón - Europa Press - Archivo

Montserrat pregunta a Bruselas si aprueba que "se acuerde fuera de la UE con relator internacional restando valor "a los tratados de la UE"

MADRID, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha pedido a la Comisión Europea que "solicite al Gobierno de España las actas reales de las reuniones clandestinas con pactos secretos" entre PSOE y Junts, como la celebrada este fin de semana en Suiza. A su entender, ese tipo de encuentros es algo "inadmisible" y Europa "no puede ignorarlo".

"El hermetismo de este encuentro fuera de la UE completamente clandestino, sin información ni transparencia, y con un relator internacional, es inadmisible en una democracia europea. Nadie sabe qué se pacta", ha asegurado Montserrat.

La dirigente del PP ha registrado dos preguntas parlamentarias en Bruselas después de que se haya desvelado que PSOE y Junts han elegido al diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez --experto en refugiados-- como verificador internacional de las reuniones que mantendrán ambos partidos para cumplir con el acuerdo que propició la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

DICE QUE ENTRE LAS CESIONES SE ENCUENTRA EL 'LAWFARE'

Montserrat ha criticado que el PSOE se haya reunido "en un país fuera de la UE con un prófugo de la Justicia procesado por corrupción para acordar cesiones contra el Estado de derecho a cambio de apoyo parlamentario y gubernamental".

La portavoz del PP ha informado de que "entre las cesiones se encuentra el 'lawfare'" y ha señalado que el propio presidente del Gobierno "dice ahora abiertamente en público que en España existe 'lawfare'" e incluso "se habla de referéndum de autodeterminación".

En este punto, ha pedido a la Comisión Europea que exija conocer los pactos "secretos" entre PSOE y Junts, ya que, esas reuniones "clandestinas" dañan a España y al prestigio de la UE, según ha indicado el PP en un comunicado.

Por todo ello, Montserrat ha preguntado a la Comisión Europea si defiende esos encuentros "opacos" en los que "se hacen cesiones contrarias al Estado de Derecho". Además, quiere saber si la Comisión considera que el lugar para debatir y decidir la gobernabilidad de España "es un despacho clandestino extranjero y no el Parlamento nacional".

ES "INADMISIBLE" Y LA UE NO PUEDE "IGNORARLO"

En sus preguntas parlamentarias, la exministra pide "al Ejecutivo comunitario que actúe y solicite al Gobierno de España las actas reales de las reuniones clandestinas con pactos secretos". Además, pregunta a la Comisión si aprueba que "se acuerde fuera de la UE con relator internacional restando valor a los tratados de la Unión".

Montserrat ha insistido en que es "inadmisible" ese encuentro "clandestino" con un "prófugo de la Justicia y un relator internacional en un país fuera de la UE" y ha recalcado que las instituciones europeas "no puede ignorarlo".