Publicado 12/05/2025 15:53

UE.- Alumnado de la UMH participa en una simulación de entrevistas a expertos en inmigración y asilo

Fotografía del alumnado partícipe de la actividad docente
Fotografía del alumnado partícipe de la actividad docente - UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE (UMH)

ALICANTE 12 May. (EUROPA PRESS) -

Alumnado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha participado en la actividad de innovación docente 'Role playing' con una simulación de entrevistas de radio y televisión a personalidades de la Unión Europea (UE) y de sus estados miembros con competencias en materia de migración y asilo, tras sesiones en clase y una primera jornada de repaso de contenidos teóricos y de explicación de la actividad.

Las entrevistas y debates se han centrado en "temas de inmigración, control de fronteras y asilo". El estudiantado de la asignatura de Derecho de la UE de cuarto curso del Doble Grado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (DADE) y del segundo curso del Grado en Derecho ha realizado un seguimiento regular de noticias sobre esta temática y ha preparado un dossier de prensa, según ha informado la institución académica en un comunicado.

La actividad la ha coordinado la profesora de la UMH Adela Rodríguez Mañogil, miembro del equipo de la Cátedra Jean Monnet ReinforcEU. En este proyecto también han participado Elena Crespo Navarro, titular de la Cátedra Jean Monnet ReinforcEU, y Rocío M. Pozo Tomás, miembro del equipo de la Cátedra, ambas profesoras del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH.

La iniciativa se ha desarrollado en el marco del programa de innovación docente universitaria PIEU-UMH 2024-2025, con la financiación del Vicerrectorado de Estudios del centro.