Álava inicia el diseño del plan de reactivación de la Comarca de Aiaraldea que contará con 24 millones de euros

Comarca de Aiaraldea
Comarca de Aiaraldea - DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA
Publicado: lunes, 10 mayo 2021 11:21

Contratará una secretaría técnica para la elaboración del plan

VITORIA, 10 May. (EUROPA PRESS) -

La Diputación Foral de Álava licitará en los próximos días, la contratación de una secretaría técnica para la elaboración del 'Plan Aiaraldea', el proyecto de revitalización y reactivación económica de la comarca de Ayala que contará con 24 millones de euros del Gobierno Vasco para el "relanzamiento" de esta comarca alavesa.

En un comunicado, la institución foral ha informado de que licitará la contratación de una secretaría técnica para la elaboración de este plan estratégico, y se encargará del análisis, elaboración, contraste y la aprobación del proyecto, además de su seguimiento e implantación.

Según ha explicado, se trata de buscar el "destino idóneo" para los 24 millones de euros que el Gobierno Vasco destinará a la comarca de Aiaraldea, a través de un Plan Especial para el relanzamiento de comarcas desfavorecidas o zonas de atención prioritaria.

En este sentido, ha recordado que este plan, anunciado en el mes de marzo por el lehendakari tras la reunión del Consejo Rector de Berpiztu en el que también participa el diputado general de Álava, cuenta con un programa extraordinario de inversión de 180 millones para dinamizar una veintena de proyectos tractores en Comarcas desfavorecidas o Zonas de Actuación Preferente.

Ante la situación socioeconómica de Aiaraldea, agravada con la crisis de la covid-19, y teniendo en cuenta esta estrategia interinstitucional, la Diputación alavesa quiere acometer los trabajos necesarios para la elaboración de un plan de actuación inmediata (2021-2022), que llevará a cabo la secretaría técnica, así como un Plan Estratégico a medio largo plazo.

Así, el plan pretende impulsar 20 proyectos tractores con carácter de actuación urgente en las comarcas de Meatzaldea, Enkarterri, Oarsoaldea y Aiaraldea. El objetivo es ponerlos en marcha este mismo año y ejecutarlos en colaboración con Diputaciones, Ayuntamientos y Agentes Comarcales entre 2021 y 2023.

"DE MANERA INMEDIATA"

El diputado general de Alava, Ramiro González, ha destacado que la Diputación Foral de Álava "se pone a trabajar, de manera inmediata, en el diseño de un Plan de Reactivación económica para Aiaraldea, sin esperar a que finalicen los trabajos de la ponencia constituida en el Parlamento".

"Será un plan diseñado con y para la Comarca. Se basará en la colaboración interinstitucional y que definirá proyectos tractores con impacto en el desarrollo futuro de dicha zona", ha asegurado.

Asimismo, ha explicado que el trabajo que ahora comienza servirá para definir el plan estratégico para Aiaraldea a medio y largo plazo en base a un liderazgo institucional compartido; una metodología común para la elaboración de los planes estratégicos comarcales; y a trabajar con una visión de largo plazo, adoptando 2030 como horizonte temporal de las estrategias para cada comarca.

La organización del diagnóstico y del plan de actuación se hará en torno a la reactivación económica; empleo y formación; cohesión social y servicios públicos; regeneración urbana y medioambiental; y territorio y sostenibilidad.

Además, se contará con la participación de los principales agentes económicos y sociales, y se identificarán un número limitado de proyectos tractores.

Estos proyectos deberán tener un alto impacto en el desarrollo sostenible de las comarcas y su financiación y puesta en marcha serán prioritarias para todos los agentes implicados, tanto a nivel institucional como social.