Ambulancias La Pau espera en que "se investigue a fondo" para que se "esclarezca" la denuncia de ESK

Publicado: viernes, 15 septiembre 2023 18:34

Muestra su "absoluta disposición" a colaborar con la justicia para poder demostrar que "no es cierta" la acusación del sindicato

BILBAO, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

Ambulancias La Pau ha confiado en que "se investigue a fondo" para que se "esclarezca" la denuncia de ESK por supuesta prevaricación, y ha mostrado su "absoluta disposición" a colaborar con la justicia ya que no tiene "nada que ocultar".

En un comunicado, la cooperativa se ha referido así a la admisión a trámite de la denuncia por prevaricación y uso indebido de dinero público contra el director de Aseguramiento de Contratación Sanitaria del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el presidente de Ambulancias La Pau, presentada ante la Fiscalía alavesa por ESK, según ha dado a conocer este viernes el sindicato.

Tras mostrar su "absoluta disposición" a colaborar con la justicia y poder demostrar que "no es cierta" la acusación de la central sindical, a quien califica de "sindicato radical", Ambulancias La Pau subraya que "la mejor manera de esclarecer las razones de esta denuncia es que se investigue a fondo".

"La Pau no tiene nada que ocultar y recuerda que es una cooperativa de economía social sin ánimo de lucro que, en sus 40 años de trabajo, jamás ha cometido ni ha sido condenada por ningún tipo penal de los que la denuncia habla", ha añadido.

En este contexto, ha destacado el hecho de haber logrado la adjudicación de los cuatro lotes de contratos (uno en Álava y tres en Bizkaia) a los que optaba en el reciente concurso de seis lotes de la Red de Transporte Sanitario Urgente (RTSU) de Euskadi, "imponiéndose a fondos de inversión y multinacionales del sector que habían participado en el mismo".

Esta adjudicación, que entró en vigor el 1 de agosto, implica a 47 vehículos nuevos titulares y de reserva y afecta a 300 trabajadores a subrogar.

Asimismo, ha resaltado que invirtió durante 2020 en Euskadi después de lograr la adjudicación de dos lotes del contrato de la RTSU y, después de ganar también la licitación del Transporte Sanitario No Urgente (TSNU) de Euskadi con una "decidida y novedosa apuesta por las unidades eléctricas y reforzar los servicios introduciendo un tercer turno y más plantilla".

También ha destacado que celebró el pasado mes de junio su 40 aniversario realizando "un millón de servicios al año en Catalunya y Euskadi, apostando por una movilidad cada vez más sostenible mediante vehículos eléctricos y menos emisiones de CO2, e introduciendo medidas que mejoren sus prestaciones y gestión".

En el comunicado, ha resaltado que "cuenta con la única flota de ambulancias eléctricas de España y la más grande de Europa", de tal modo que una de cada tres de sus ambulancias de Euskadi es eléctrica.

"Con el fin de mejorar su servicio de transporte sanitario no urgente y corregir posibles errores en la gestión de servicios con mayor rapidez, La Pau ha puesto en marcha medidas de coordinación y ha aumentado las unidades operativas diarias, reforzando la horquilla horaria con mayor concentración de servicios y ampliando el personal contratado", ha añadido.

PLANTILLA

Según ha detallado, estos refuerzos, "negociados, pactados y aprobados por los comités de empresa", han supuesto incrementar la plantilla operativa más de un 10% respecto a lo fijado en los listados de subrogación incluidos en el pliego de la licitación.

"Estas incorporaciones, sumadas a otras 67 anteriores, implican un aumento total de 112 trabajadores y trabajadoras desde el 8 de mayo de 2021, fecha desde la que La Pau opera este servicio no urgente. Es decir, más de un 25% en relación con lo indicado en los listados de subrogación, alcanzando una plantilla de 505 trabajadores", ha señalado, para añadir que "la plantilla total en Euskadi ya es de 1.200 trabajadores".

Por otro lado, La Pau asegura ser "una cooperativa que piensa en los ciudadanos, que no especula y que invierte en tecnología, en sostenibilidad y en igualdad". "Grupo La Pau ha ampliado capital para dar entrada a socios de su plantilla en Euskadi. Esta iniciativa refleja la implicación estratégica y estructural de la entidad en Euskadi, así como su compromiso por formar parte del tejido económico y social del territorio vasco", ha concluido.

Leer más acerca de: