La campaña 'Olas Solidarias' recogerá alimentos en playas de Gipuzkoa

La campaña "Olas solidarias" en colaboración con el Banco de Alimentos y Emaus, recogerá alimentos en playas de Gipuzkoa
La campaña "Olas solidarias" en colaboración con el Banco de Alimentos y Emaus, recogerá alimentos en playas de Gipuzkoa - DFG
Publicado: miércoles, 15 junio 2022 14:11

SAN SEBASTIÁN, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa ha lanzado una campaña de sensibilización dirigida a fomentar la sostenibilidad y la solidaridad. Bajo el lema 'Olas Solidarias', en colaboración con el Banco de Alimentos y Emaus, recogerá alimentos en las playas guipuzcoanas destinados a las personas más vulnerables y fomentará la separación y recogida selectiva de los residuos en los arenales.

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha presentado junto a la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Sebastián, Marisol Garmendia, la campaña de sensibilización que se desarrollará en la Playa de la Concha hasta este domingo.

'Olas Solidarias' recorrerá nueve playas guipuzcoanas con una furgoneta para promover el uso adecuado de las papeleras y el fomento de la sensibilización para la separación y recogida selectiva de los residuos por parte de la ciudadanía, a través de juegos infantiles, talleres y pegatinas identificativas.

Por otra parte, se procederá a recogidas de alimentos para el Banco de Alimentos, ante el aumento de personas necesitadas de ayuda en la actual coyuntura socioeconómica. Desde el Banco de Alimentos han pedido productos como aceite, conservas de pescado, arroz, pasta, lenteja seca y pañales infantiles.

Asensio ha realizado una "llamada a la solidaridad en estos momentos que las personas más vulnerables de la sociedad se están enfrentando a una realidad complicada consecuencia de la coyuntura socioeconómica y la subida de precios". La campaña de sensibilización arrancó en Zarautz la semana pasada.

Por su parte, Garmendia ha señalado que "las sociedades modernas están mal acostumbradas a tirar demasiado alimento, eso que llamamos sobras y que, bien aprovechado, no debe desperdiciarse". Desde el Ayuntamiento donostiarra se vienen implementando campañas para mitigar el desperdicio alimentario y estas 'Olas Solidarias' son "otro vértice de este objetivo".

"No podemos desoír la realidad de muchas familias, también de Gipuzkoa, que a la situación que venían arrastrando suman ahora las nefastas consecuencias de una guerra cruel e injusta que ha incrementado los precios de alimentos básicos de manera importante y que agravan aún más su precaria situación", ha expresado.