Un consorcio vasco de empresas lanza sistema inteligente de cocinas para la gestión sostenible del sector Horeca

Un consorcio vasco de empresas lanza sistema inteligente de cocinas para la gestión sostenible del sector HORECA
Un consorcio vasco de empresas lanza sistema inteligente de cocinas para la gestión sostenible del sector HORECA - BCC
Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 17:34

La plataforma cuenta con un software para reducir el consumo en agua y energía

SAN SEBASTIÁN, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un consorcio de empresas y centros tecnológicos formado por Etxesoft, The Loaf Bakery, Ausolan, Icelan, BCC Innovation y el centro tecnológico Tecnalia, ha lanzado un nuevo sistema inteligente de cocinas que permitirá la gestión sostenible del sector Horeca y reducirá su consumo en agua y energía. Se trata de un proyecto que se desarrollará a lo largo de dos años, hasta 2025, que cuenta con el apoyo de Gobierno Vasco, a través de su programa Hazitek.

Desde el Consorcio han detallado que la hostelería crece en Euskadi a un ritmo de casi el 34% y engloba una cifra de negocio de más de 3.000 millones de euros al año, con una ocupación de casi 60.000 personas, lo que supone el 6,13% de la población ocupada, según datos del Eustat publicados este año (referidos a 2021).

El sector Horeca, compuesto por la restauración, por la hostelería y el catering, tiene una alta demanda energética, donde el 66% del consumo se da en las cocinas. De ahí que este consorcio haya desarrollado un sistema inteligente para la gestión sostenible de las cocinas de este sector, a través de la optimización energética y los recursos.

Según han explicado, "el reto es, además de reducir los costes operativos, disminuir la huella ambiental de la actividad de las cocinas de hoteles, restaurante y cafés".

EMPRESAS Y CENTROS

Al frente del proyecto se encuentran Etxesoft, que ofrece servicios en el campo de las TICs; The Loaf Bakery, panadería artesanal con varios establecimientos en San Sebastián; la cooperativa de servicios de restauración a colectividades, Ausolan; y Icelan (TEC), dedicada al desarrollo de proyectos de climatización, ventilación y eficiencia energética.

Completan el consorcio BCC Innovation, centro tecnológico en gastronomía de Basque Culinary para la transferencia de conocimiento entre profesionales de la gastronomía y sectores empresariales; y el centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia, que participa en este proyecto en la digitalización de los sistemas activos a través de sensores de monitorización, y contribuirá además a la explotación analítica y predictiva de datos, desarrollando algoritmia.

La solución se basa en un 'software' que permite visualizar y asociar los consumos determinados con las distintas tareas o actividades para la elaboración de un producto, así como sus costes asociados.

Todo ello se realizará a través de una metodología que gestione de forma activa qué procesos están activos para recomendar patrones de conducta optimizados, como, por ejemplo, apagar un horno con antelación, encenderlo a una hora determinada, ordenar acciones o regular la potencia de la extracción, entre otros.

Leer más acerca de: