EITB presenta en el FesTVal "La Caza: nada es lo que parece", su nuevo reality de aventuras

EITB presenta en el FesTVal "La Caza: nada es lo que parece", su nuevo reality de aventuras
EITB presenta en el FesTVal "La Caza: nada es lo que parece", su nuevo reality de aventuras - EITB
Publicado: lunes, 4 septiembre 2023 18:36

El Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz acogerá este lunes a las 19.30 horas la proyección de una edición especial del primer capítulo

VITORIA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

EITB ha presentado este lunes en la edición XV del FESTVAL (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) su nuevo reality de aventuras "La Caza: nada es lo que parece", que se estrenará en septiembre en el prime time de ETB2, presentado por Juanma López Iturriaga.

Producido por Secuoya Studios y Grupo Proyección, el programa contará con un variado casting de 24 aventureros y aventureras dispuestos a ganar esta dura competición, que se llevará a cabo en algunas de las localizaciones de Gipuzkoa, Bizkaia, Álava y Navarra.

La presentación de este nuevo reality ha tenido lugar este lunes en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria y ha contado con la presencia de Unai Iparragirre, director de ETB, Juanma López Iturriaga, presentador del programa, y varios de los concursantes.

También han participado en la presentación Sergio Lizarraga, productor ejecutivo de Secuoya Studios, y José Gordejuela, productor ejecutivo de Grupo Proyección.

El preestreno de "La Caza: nada es lo que parece" será esta tarde, a las 19.30 horas, en el Teatro Principal Antzokia de Vitoria-Gasteiz, donde se podrá ver una edición especial del primer capítulo, elaborada especialmente para FesTVal.

Este preestreno contará también con la presencia de los concursantes, además de Juanma López Iturriaga, junto con Unai Iparragirre, director de ETB.

Desde EITB han destacado que "La Caza: nada es lo que parece" es un reality de aventuras que a través de un juego psicológico, llevará a los concursantes al límite de su fortaleza física y mental.

Al clásico género de aventura, se suma el juego de las identidades ocultas. Aunque aparentemente compiten dos equipos, Fieras y Salvajes, en realidad hay un tercero: el equipo Lobo, ocho lobas y lobos infiltrados en estos dos equipos.

Durante el primer capítulo, Fieras y Salvajes descubrirán que hay lobos ocultos dentro de sus propios equipos; pasando del buen rollo y el compañerismo inicial, al recelo y la más absoluta desconfianza. Los lobos irán cazando, uno a uno, al resto de los concursantes, si estos no consiguen expulsarlos antes.

EL CASTING

Asimismo, el programa cuenta con un variado y heterogéneo casting de concursantes. Un total de 24 participantes con perfiles tan distintos como una refugiada ucraniana residente en Bilbao; un forestal de 52 años de Berriozar; una oriotarra azafata de vuelo; un fotógrafo de deportes extremos de Pamplona; una abogada y opositora a la carrera judicial; una baracaldesa empresaria de viajes exóticos y una médico de cabecera de 48 años adicta a la aventura.

A lo largo de la temporada, "La Caza: nada es lo que parece" viajará a distintas localizaciones de Gipuzkoa, Bizkaia, Álava y Navarra, donde tendrán lugar muchas de las pruebas del programa, en las que no faltarán la tensión y el peligro.

Las canteras de Andrabide; el conjunto Ferro Molinero de Agorregi, en el corazón del Parque Natural de Pagoeta; el antiguo aeródromo de Dima, entre los Parques Naturales de Gorbeia y Urkiola; localizaciones de la costa vizcaína, como la playa de Lapatza o la ría de Lekeitio; los saltos de agua de Delika, a los pies del Salto del Nervión; el embalse de Urrúnaga, en Legutio; el Valle del Baztán o la Cueva alavesa de La Leze son algunos de los lugares en los que los concursantes se enfrentarán a sus mayores retos.

Leer más acerca de: