Fundación Vital recuerda el 'Certamen Internacional de Fotografía Vital' con una exposición homenaje en Vitoria

Fundación Vital recuerda 'Certamen Internacional de Fotografía Vital' con una exposición homenaje en Vitoria-Gasteiz
Fundación Vital recuerda 'Certamen Internacional de Fotografía Vital' con una exposición homenaje en Vitoria-Gasteiz - FUNDACIÓN VITAL
Publicado: jueves, 16 diciembre 2021 18:45

Las 33 obras de la muestra representan las 10.000 instantáneas presentadas entre 1991 y 2004, y los 2.700 artistas participantes

VITORIA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Exposiciones Fundación Vital de Vitoria-Gasteiz acoge una exposición que a través de 33 obras, recuerda el 'Certamen Internacional de Fotografía Vital', que contó con la participación de 2.700 fotógrafos de más de 200 países entre los años 1991 y 2004.

La muestra, que podrá verse desde este jueves hasta el 9 de enero en la calle Postas 13-15, incluye una selección de 33 obras destacadas en entre las 10.000 presentadas al certamen.

Las obras seleccionadas para esta exposición representan todas y cada una de las siete ediciones celebradas y proceden de orígenes tan diversos como Alemania (4), Japón (3), Hong Kong (3), Francia (3), Dinamarca (2), Bélgica, Croacia, Austria, Pakistán, Vietnam o Ucrania y doce de distintas partes de España.

"El certamen tenía como objetivo hacer del arte de la fotografía la línea más corta de comunicación y entendimiento entre los pueblos y logró hacerse un hueco entre los mejores de su categoría por la calidad de las obras presentadas", han destacado los organizadores de la muestra.

Asimismo, han subrayado que desde su origen, se caracterizó por la pluralidad de técnicas, temas, estilos y géneros utilizados, lo que podrá verse en esta exposición. En él participaban artistas de la fotografía de cualquier país del mundo, y la temática era libre.

La exposición 'Certamen Internacional de Fotografía Vital
(1991-2004) podrá verse desde hasta el 9 de enero de martes a domingo en horario de 18.00 a 20.30 horas, y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30. La entrada es libre.

Leer más acerca de: