SAN SEBASTIÁN 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Grupo de Trabajo de Simbología Franquista del Consejo de Memoria Histórica de San Sebastián ha lamentado que la propuesta para incluir el Sagrado Corazón de Urgull en el Catálogo de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática no haya contado con el apoyo del alcalde, Eneko Goia.
En un comunicado, el Grupo de Trabajo se ha reafirmado en la propuesta llevada al Consejo en la tarde de este pasado miércoles, "basada en el análisis de la documentación histórica y en las nuevas leyes de memoria democrática", así como en "la necesidad de que la ciudadanía conozca el origen franquista" del Sagrado Corazón.
Así, ha apuntado que en el Consejo de Memoria "no se presentó ninguna otra información complementaria que demuestre otro origen diferente" de la escultura que no sea "el derivado del acta del Pleno del Ayuntamiento del 31 de mayo de 1939, en el que queda perfectamente demostrada la motivación principal y exclusiva de exaltación del alzamiento franquista y su carácter defensor del nacional-catolicismo".
En esa línea, el Grupo de Trabajo ha afirmado que continuará trabajando para "buscar otras fórmulas" para incluir el Sagrado Corazón en el Catálogo de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática.
Asimismo, ha apuntado que el Consejo consideró necesario revisar el catálogo de simbología franquista en edificios privados de la página web del Ayuntamiento donostiarra, "dado que está desactualizado, y de los 16 símbolos actuales solo quedan tres y habría que incluir otros tres recientemente aparecidos".