EH Bildu plantea "un garantía mínima" para que los perfiles lingüísticos para empleos públicos "tengan un amparo legal"
BILBAO, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha asegurado este martes que "el salto" que necesita el euskera "no puede esperar otros dos años", y ha instado a los partidos a "reformar ya" la Ley de Empleo Público.
Otxandiano se ha referido así, en una entrevista concedida a Naiz Irratia, recogida por Europa Press, al acto 'Euskararen Jauzi Kualitatiboa' (Salto cualitativo del euskera) celebrado este pasado lunes en Bilbao, en el que el lehendakari, Imanol Pradales, anunció un congreso de revitalización del euskera para 2027.
El líder soberanista ha señalado que tiene la sensación de que "estar dando vueltas a una rotonda durante los últimos años" en lo referente a la política lingüística, y que "este país necesita salir de esa rotonda".
Así, ha asegurado que existe "un consenso bastante transversal" sobre la situación del proceso de euskaldunización y que, por lo tanto, "necesitamos dar un salto, pero ese salto no puede esperar otros dos años".
"Tenemos las bases para tratar de lograr un acuerdo sociopolítico en torno a una nueva política lingüística, y no podemos pasar otros dos años planteando un proceso difuso en torno a las bases y los principios", ha destacado.
Pello Otxandiano ha denunciado que existe "una ofensiva judicial" contra el euskera en la que "los tribunales están modificando nuestra normativa, que es uno de los pilares de nuestro autogobierno", y que esta situación requiere de "una primera respuesta y poner un muro, y eso se hace a través de una modificación de la Ley de Empleo Público".
"La modificación de la Ley de Empleo Público debe producirse ya. Nosotos elaboramos una propuesta que compartimos con el resto de partidos y agentes, y luego hemos sabido quie PNV y PSE están acordando entre ellos una reforma legal. Creo que es el momento de llevar este tema al Parlamento", ha asegurado.
En este sentido, ha anunciado que EH Bildu registrará este mismo martes en el Parlamento vasco su propuesta de modificación de la Ley de Empleo Público, y ha instado a PNV y PSE a que, "si tienen algo acordado o si van a empezar a acordarlo, lo lleven al Parlamento para debatirlo y empezar de una vez a tomar decisiones".
"GARANTÍA MÍNIMA"
El dirigente soberanista ha explicado que su formación plantea "un garantía mínima" para que los perfiles lingüísticos que se exigen para optar a empleos públicos "tengan un amparo legal y no suceda lo que está sucediendo ahora, porque los tribunales están cambiando las leyes". "Están legislando desde los tribunales, y eso es inaceptable", ha añadido.
Por último, Pello Otxandiano ha destacado que "necesitamos una nueva política lingüística que dé el salto en muchos ámbitos", como el mundo laboral, la administración, el ocio, el sistema decomunicación o la educación.