Podemos Euskadi celebrará en otoño un Congreso para actualizar el ideario político con nuevas ideas y propuestas

El coordinadoe general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero
El coordinadoe general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero - PODEMOS EUSKADI
Publicado: miércoles, 14 mayo 2025 12:03

Vaquero afirma que la militancia será protagonista a la hora de diseñar su "nueva hoja de ruta" con "la brújula" de hacer política para todos

BILBAO, 14 May. (EUROPA PRESS) -

Podemos Euskadi celebrará en otoño un Congreso para actualizar el ideario político con nuevas ideas y propuestas. La cita servirá para diseñar, entre todas las personas inscritas y militantes, "la nueva hoja de ruta" de la formación.

Así lo ha anunciado el coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, en su primer desayuno informativo con los medios de comunicación, en el que ha estado acompañado por otros integrantes de la dirección del partido. "El proyecto no será impuesto desde arriba, sino construido de abajo-arriba. Será un proceso democrático, abierto y útil", ha asegurado.

Vaquero ha recordado que, desde comienzos de este año, tras el proceso de primarias internas, Podemos Euskadi ha iniciado una nueva etapa "con una dirección renovada, una hoja de ruta clara y con una voluntad firme: ser más útiles, más fuertes y más influyentes para transformar la sociedad vasca en favor de la mayoría".

"Y no lo decimos por decir. En estos meses hemos demostrado que Podemos Euskadi es una fuerza determinante en la política vasca. La revisión fiscal alcanzada recientemente lo deja claro: cuando Podemos está presente, los acuerdos se traducen en avances reales; cuando Podemos acuerda, los beneficios son para la mayoría", ha apuntado.

A su juicio, el acuerdo fiscal "resume muy bien" la forma de hacer política de la formación morada: "para la mayoría, no para unos pocos". "Esa es nuestra brújula política, hoy más que nunca", ha indicado, para recordar los "enormes desafíos" que se afrontan en la actualidad con "el avance de la extrema derecha, la emergencia climática, la crisis del acceso a la vivienda o la precariedad vital que vive la juventud".

"Todo eso no son titulares, son realidades que afectan a miles de personas en Euskadi cada día. Y frente a esos desafíos, hay dos opciones: la resignación y quedarse de brazos cruzados o la transformación. Nosotros lo tenemos claro: hemos venido a transformar", ha subrayado.

UN PASO CLAVE

Por ello, ha anunciado su próximo Congreso para otoño, que supondrá "un paso clave" en esta "nueva etapa de Podemos Euskadi". "No será solo un encuentro interno, ni un trámite orgánico, sino un punto de inflexión. El Congreso tiene por objetivo actualizar el ideario político con nuevas ideas y propuestas para Euskadi que atiendan a las cambiantes realidades políticas y sociales de los últimos años", ha manifestado.

Este proceso, según ha explicado, se desarrollará de la mano de la militancia, "que va a ser protagonista y que posibilitará la actualización del proyecto" y el refuerzo de su estructura organizativa.

Se trata de "un espacio para abrir el debate, para mirar de frente a los retos de este país y construir respuestas colectivas", tal como ha resaltado. "Ese Congreso responde al compromiso asumido por la nueva dirección con la militancia y será clave para diseñar, entre todas las personas inscritas y militantes, la nueva hoja de ruta de Podemos Euskadi; un documento democrático, abierto y útil", ha insistido.

Richar Vaquero ha señalado que la nueva Ejecutiva "tiene una convicción firme: el mayor tesoro que tiene Podemos es su militancia, las personas que debaten, que participan, que construyen barrio a barrio, pueblo a pueblo".

"Queremos que la militancia recupere el protagonismo, queremos abrir debates, escuchar propuestas, contrastar ideas y construir juntos un proyecto colectivo. Queremos ser, y estamos siendo ya, un partido en movimiento, vivo, participativo, que no se encierra en sí mismo, sino que se abre a la sociedad; que discute, que decide y que actúa", ha mantenido.

FEMINISMO, ECOLOGISMO, REPUBLICANISMO Y JUSTICIA SOCIAL

Ante ello, ha dicho que el horizonte "está claro: feminismo, ecologismo, republicanismo y justicia social". "No son palabras vacías. Son ejes concretos para cambiar lo que no funciona", ha puntualizado.

En esta línea, ha defendido "el feminismo como principio político trasversal" de sus propuestas. "Porque no puede haber democracia plena mientras la igualdad no sea una realidad en todos y cada uno de los ámbitos de nuestra sociedad", ha advertido.

También ha reivindicado el ecologismo "como compromiso inaplazable en un mundo al borde del colapso climático", el republicanismo "como propuesta democrática de instituciones al servicio de la ciudadanía", y la justicia social, "porque todo lo demás pierde sentido si no se aborda la desigualdad, la precariedad, la falta de vivienda o el colapso de que vive Osakidetza".

"Este es el rumbo que nos proponemos afianzar en el Congreso. Y lo queremos hacer con una estrategia que no se base en promesas vacías, sino en alianzas sociales y en acuerdos políticos útiles. Podemos no es solo una fuerza política, es una herramienta al servicio de la transformación", ha destacado.

Con este objetivo, pretenden reforzar su vínculo con los movimientos sociales, con el sindicalismo, con las organizaciones vecinales, con los colectivos ecologistas, feministas o en favor de la vivienda. "Queremos que esta nueva etapa esté marcada por una colaboración estrecha y constante con quienes llevan años peleando por los derechos. Vamos a abrir ventanas, escuchar, compartir estrategia, y unir fuerzas", ha expresado.

Vaquero también ha remarcado que el Congreso servirá "para recuperar la ilusión, fortalecer la propuesta política, hacer de Podemos Euskadi una fuerza imprescindible para quienes quieren una vida mejor". "No aspiramos a ser un partido de oposición permanente, ni una marca testimonial. Aspiramos a seguir siendo una fuerza transformadora y decisivo. Por ello, este otoño abrimos las puertas al debate, al pensamiento crítico, a la construcción colectiva", ha enfatizado.

Además, ha invitado a toda la ciudadanía vasca que comparte sus principios a sumarse a este proceso. "Porque solo así -desde abajo, con humildad, con claridad de ideas y con ambición política- podremos ganar para transformar. Y lo haremos, como siempre, para la mayoría, no para unos pocos", ha concluido.