En la entrega de credenciales a 400 nuevos policías, recuerda a los asesinados por ETA y su herencia de "una Euskadi más tolerante"
VITORIA, 16 May. (EUROPA PRESS) -
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado, durante la entrega de credenciales a 400 nuevos agentes de la Policía vasca, que Euskadi se enfrentará el próximo miércoles "el importante reto" de la final de la Europa League y les ha dicho que no se le corre "a nadie mejor" que a ellos para "garantizar" la protección de la ciudadanía. Además, ha recordado a los agentes asesinados por ETA y su herencia de "una Euskadi más tolerante y más justa".
Pradales ha presidido este viernes, por primera vez, el acto de entrega de credenciales a las y los 400 agentes de la 4ª promoción conjunta de agentes de la escala básica de la Ertzaintza y policías locales, la primera que incorpora agentes de la Ertzaintza con especialidad en seguridad vial e investigación criminal.
Al acto, celebrado en la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, también ha asistido el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, la presidenta de Eudel, Esther Apraiz, y la directora general de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Miren Dobaran.
En su intervención, el Lehendakari ha afirmado que la labor de la Euskal Polizia ha sido "fundamental para que hayamos heredado una Euskadi más tolerante y más justa", y ha recordado "a las y los agentes que fueron asesinados por ETA", así como a "quienes perdieron la vida en acto de servicio público".
"Vuestra labor también es crítica ante un mundo en el que aumenta la sensación de fragilidad y vulnerabilidad ante emergencias climáticas, energéticas o de salud pública como las que hemos tenido que vivir estos últimos años. Esto nos recuerda la vital importancia de la seguridad integral en nuestras vidas y también, por supuesto, dentro de nuestra policía", ha añadido.
Asimismo, ha recordado que dentro de unos días, "Euskadi se enfrentará a un importante reto" al acoger la final de la Europa League en Bilbao. "No se me ocurre a nadie mejor que a vosotras y a vosotros para garantizar nuestra protección y la de quienes nos visitarán dentro de unos días", ha destacado.
EJEMPLO DE LABOR COORDINADA
Para el Lehendakari, "este es otro ejemplo de la labor coordinada entre ertzainas y policías locales". "Es imprescindible que en Euskadi contemos con agentes que tenéis un conocimiento cercano y certero del lugar y de sus gentes, y que entre todas y todos trabajemos la coordinación con un principal objetivo: ofrecer el mejor servicio público a la ciudadanía vasca", ha indicado.
Además, ha destacado que la Euskal Polizia está formada por ertzainas y policías locales "que trabajan con los mejores recursos a nuestro alcance" y ha recordado los inicios de la Policía vasca. "La ciudadanía vasca aspiraba a tener una policía propia que velase por los intereses de todas y de todos. Su misión, vuestra misión, entonces y ahora era y es la misma: proteger uno de nuestros bienes más preciados: la seguridad", ha subrayado.
En este sentido, ha recordado que la Ley de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública de Euskadi en su artículo segundo señala que la Euskal Polizia, "tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, y garantizar la seguridad ciudadana, a cuyo efecto debe velar por la pacífica convivencia y proteger a las personas y sus bienes".
"Esta misión debe ser siempre respetada, protegida y defendida. La debéis tener en todo momento muy presente. Es la tarea que os ha encomendado la ciudadanía vasca y a la que en cada hora, en cada acción, tenéis que responder. Os debéis a este servicio y os debéis a esta responsabilidad social, y además sé que lo haréis; sé que defenderéis el escudo con orgullo", ha resaltado.
400 NUEVOS AGENTES
En total, 400 personas han recogido su diploma de agente de la Euskal Polizia: 30 de la escala básica de la Ertzaintza; 101 con especialización en Investigación Criminal de la Ertzaintza; 56 con especialización en Seguridad Vial de la Ertzaintza; y 213 plazas de policía local en 32 ayuntamientos vascos.
En concreto, son plazas para Amurrio, Andoain, Arrasate/Mondragón, Arrigorriaga, Astigarraga, Basauri, Bergara, Bermeo, Bilbao, San Sebastián, Eibar, Elorrio, Errenteria, Etxebarri, Getxo, Gernika-Lumo, Gorliz, Hondarribia, Irun, Lasarte-Oria, Mungia, Pasaia, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sopela, Soraluze, Vitoria, Zamudio, Zarautz, Zizurkil y Zumarraga.
De estas 400 personas, las y los agentes de Protección Ciudadana llevan ya dos meses en prácticas, mientras sus compañeros y compañeras de Seguridad Vial e Investigación Criminal han continuado sus estudios de especialización en la Academia y se incorporarán a sus destinos en prácticas en los próximos días.
El Departamento de Seguridad ha explicado que durante este periodo de aprendizaje "in job", de 12 meses, serán agentes en prácticas en permanente evaluación en el puesto de trabajo y, una vez superado este periodo y tras el visto bueno de sus evaluadores y evaluadoras y de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, pasarán a ser funcionarios y funcionarias de pleno derecho de cada administración pública.
PERFIL DE LOS AGENTES
Del total de 400 personas, 149 son mujeres (37,3%) y 251 hombres (62,7%). La mayoría se encuentran en la franja de entre 18 y 30 años, siendo la más numerosa la de 25 y 30 (45,36%). El 77,67%, tiene estudios superiores y el 95,48%, acredita el perfil B2 o C1 de euskera.
"Según las cifras, esta promoción de agentes de la Euskal Polizia, que tendrá que asumir la difícil tarea de hacer frente a los nuevos retos de la seguridad en Euskadi, está formada por personas jóvenes, formadas, euskaldunes y más mujeres que en ocasiones anteriores", ha resumido el departamento.
Por primera vez, el alumnado ha tomado la palabra durante la ceremonia. María Echeverría Ruiz, agente de la Ertzaintza, se ha dirigido a los asistentes en nombre de toda la promoción. "Todas y todos somos necesarios para el buen funcionamiento de la Euskal Polizia y nos une una misión: ser representantes de valores como el respeto, la igualdad y la humanidad. Llegado este momento, podemos decir que estamos preparadas para asumir ese rol", ha asegurado.
Como marca la tradición, cada nueva promoción que se selecciona y forma en la Academia Vasca de Policía y Emergencias, elige un ave como emblema. La número 32 de la Ertzaintza y 4ª de la Euskal Polizia, ha elegido el frailecillo, un ave pequeña, fácil de identificar debido a su gran pico triangular, comprimido lateralmente, de color rojo en la punta y azul en la base. "Es un pájaro sociable y curioso, que refleja el espíritu de esta promoción", ha señalado el Ejecutivo.