Premian al servicio 'Concilia' del Ayuntamiento de Vitoria destinado al cuidado de menores de familias vulnerables

Servicio 'Concilia'
Servicio 'Concilia' - AYTO. VITORIA-GASTEIZ
Publicado: viernes, 10 noviembre 2023 17:10

Posibilita el cuidado temporal de menores de familias vulnerables

VITORIA, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

El programa 'Concilia', recurso social de Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinado al cuidado temporal de menores de familias vulnerables, ha sido premiado en el II Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Inclusión Social, quien ha valorado su "importante labor para ayudar a esos núcleos familiares en su itinerario de inserción social".

La jefa del Servicio de Acción Comunitaria del Departamento municipal de Políticas Sociales, Oihane Jiménez, ha sido al encargada de recoger este viernes el premio en representación del Consistorio vitoriano.

El congreso, organizado por la cátedra de Inclusión Social de la UNED, tiene como objetivo analizar los principales desafíos que afronta la sociedad actual desde la perspectiva de la inclusión social.

El Ayuntamiento ha explicado que 'Concilia' ofrece "un espacio de juego y relación en el que niños y niñas de entre 4 meses y 12 años son atendidos por profesionales del ámbito educativo y tiempo libre". "En el local, ubicado en Ibaiondo, juegan, hacen deberes y se relacionan", ha añadido.

El servicio posibilita la atención de los menores, de lunes a viernes entre las 8.00 y las 20.00 horas, para que sean cuidados mientras su progenitores "asisten a actividades formativas, entrevistas de trabajo u otras gestiones para su inserción sociolaboral o en situaciones de urgencia en las que requieren de alguien que cuide de los niños y niñas, como citas médicas o ingresos hospitalarios".

Asimismo, 'Concilia' atiende a mayores de 12 años "en situaciones que requieran de supervisión o un cuidado especial". El Ayuntamiento ha expuesto que, para poder utilizar este servicio, debe realizarse la solicitud en el servicio social de base que corresponde al domicilio y la trabajadora social valorará si el recurso es necesario y adecuado.

El concejal de Políticas Sociales, Raimundo Ruiz de Escudero, ha manifestado que el servicio "permite facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las personas vulnerables" y que "está pensado para familias monoparentales, padres y madres sin apoyos familiares y víctimas de violencia machista, entre otros".

"El Ayuntamiento ofrece a niñas y niños un espacio acogedor mientras las familias no pueden hacerse cargo. Gracias al apoyo del Ayuntamiento, podrán mejorar su autonomía, situación económica e inserción sociolaboral", ha agregado.

La instalación dispone de dos salas, una de 0 a 3 años y otra de 4 a 12, dotadas con cunas, zonas de esparcimiento, cambiadores y juegos, entre otros servicios.

El Ayuntamiento ha informado de que el reconocimiento como buena práctica de inclusión conlleva que "Concilia se incorporará al Banco de Buenas Prácticas en Inclusión Social y recibirá el asesoramiento de la cátedra de la UNED para su mejora continua".

Leer más acerca de: