San Sebastián mantendrá el protocolo del año pasado de cara a la posible llegada de carabelas portuguesas

Archivo - Playa de la Concha de San Sebastián
Archivo - Playa de la Concha de San Sebastián - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 12:43

SAN SEBASTIÁN, 27 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de San Sebastián mantendrá el protocolo del pasado año de cara a la posible llegada de medusas o ejemplares de carabela portuguesa a partir del inicio de la temporada de playas este sábado, con la embarcación de FCC para la recogida en el agua de los ejemplares que entren en la bahía, en orilla de las que acaben varadas en la arena y los socorristas atendiendo posibles picaduras, así como colocando la bandera blanca con el distintivo correspondiente.

La capital guipuzcoana desarrollará su temporada de playas 2024 entre este sábado y el 30 de septiembre. Todos los servicios se pondrán en funcionamiento ese día, salvo los toldos, carpas, sombrillas y sillas, que estarán en funcionamiento desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre.

El concejal donostiarra de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, ha señalado que "en las últimas semanas se ha venido trabajando en perfilar las playas de cara a la temporada".

"Las mareas habían aportado gran cantidad de arena junto al voladizo de La Concha y la zona del Tenis en Ondarreta, por lo que se ha procedido a distribuir la misma mediante excavadoras", ha indicado. "También se han colocado las duchas, grifos, las torretas de socorrismo y hemos finalizado la colocación del nuevo balizamiento y boyas en la bahía de La Concha, que se ha renovado completamente en los últimos años a instancias de Capitanía Marítima de Pasaia", ha añadido.

En la primera semana de junio se colocarán los gabarrones, tres en la Concha y otros tres en Ondarreta. "Este año, tanto en Zurriola como en Ondarreta, han quedado desiertos los concursos para la instalación de piscinas-escuela de natación, por lo que las playas de San Sebastián no dispondrán de este servicio añadido", ha señalado García.

En cuanto a las limpieza de los arenales donostiarras, 23 operarios conforman el equipo de limpieza para este verano. La limpieza se inicia a diario con el cribado de las playas, que se realiza mecánicamente en horario nocturno y finaliza a las 10.00 horas para no interferir el uso de los arenales por los bañistas.

A partir de esa hora, comenzará el proceso de limpieza manual de las playas con el vaciado de papeleras, barrido de los accesos y del voladizo de la Concha. También se lleva a cabo con una embarcación la recogida de flotantes en la bahía, tanto en horario de mañana como de tarde. La limpieza en la isla de Santa Clara se refuerza con un operario por la tarde.

"NOVEDAD"

Este año, como novedad, las cuatro playas de la ciudad (incluida la isla) van a disponer de pantallas desmontables y desplegables para mantener así la intimidad de los posibles heridos que pudiera haber en los arenales.

Por lo demás, este servicio abarcará toda la temporada de playas, con un total de 24 personas ocupándose de las diferentes prestaciones. En total habrá 18 socorristas en las playas (cinco en Ondarreta, cinco en La Concha y ocho en Zurriola); a los que se suman tres responsables de playa, más un coordinador general y dos patrones para las motos acuáticas, uno de los cuales podrá también manejar la zodiac en casos excepcionales.

El horario del servicio de socorrismo es de 10.30 a 19.30 horas en la primera quincena de junio y última de septiembre y de 10.00 a 20.00 horas entre el 15 de junio y el 15 de septiembre Los socorristas son los encargados de colocar diariamente las banderas que indican el baño en las playas: roja, amarilla y verde. Este año, atendiendo a peticiones de los usuarios, se va a dar mayor longitud a los mástiles ubicados en las torretas de salvamento, con el objetivo de que pueden visualizarse mejor a mayor distancia.

Por otro lado, de cara a la llegada de medusas o ejemplares de carabela portuguesa, se mantendrá el protocolo, con la embarcación de FCC para la recogida en el agua de los ejemplares que entren en la bahía, en orilla de las que acaben varadas en la arena y los socorristas atendiendo posibles picaduras y colocando la bandera blanca con el distintivo que alerta de la llegada de estos ejemplares.

BAÑO ASISTIDO

En cuanto al servicio de baño asistido se realizará como de costumbre, únicamente mediante cita previa en la Concha y será del 15 de junio al 15 de septiembre y de forma ininterrumpida entre las 11.00 y las 19.30 horas. Hay tres sillas anfibias que se desinfectan después de cada uso.

El concejal ha recomendado también no fumar en los arenales donostiarras, "tanto como medida de protección de la salud como de limpieza, evitando así que las colillas queden enterradas en la arena"; mientras que ha recordado que "semanalmente se realizarán controles sanitarios del agua de baño". Finalmente, ha subrayado que "con la puesta en marcha de la temporada de playas y hasta finalizar la misma, queda prohibida la entrada de perros en los arenales donostiarras".

Contador

Leer más acerca de: