Un total de 42 bodegas se darán cita en la XVI edición de Ardoaraba del 6 al 9 en Vitoria-Gasteiz

Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 17:57

El evento, organizado por Gasteiz On, ofertará más de 425 propuestas enogastronómicas

VITORIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un total de 42 bodegas se darán cita en la XVI edición de Ardoaraba, que celebrará del 6 al 9 de diciembre en Vitoria-Gasteiz su decimosexta edición, como la feria enogastronómica más importante de la cornisa cantábrica, según ha destacado en la rueda de presentación celebrada este miércoles Museo Bibat la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares.

Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha manifestado la edil, siguen apostando por Ardoaraba, "un evento de ciudad ineludible que en unas semanas volverá a instalar sus tradicionales carpas en espacios céntricos de nuestra ciudad".

"Carpas que nos depararán experiencias gastronómicas con un denominador común, la calidad. Y es que es un lujo poder contar en nuestro territorio con productos de calidad como el vino de Rioja Alavesa, el Txakoli de Álava y otras exquisiteces de KM0 con las que elaborar las mejores recetas en miniatura, para alcanzar el maridaje perfecto", ha subrayado Nanclares.

La programación incluye los tradicionales espacios de degustación situados en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España, catas con historia en palacios y espacios singulares de la ciudad, actividades en colaboración con los comercios y locales de hostelería, un mayor protagonismo y un mayor número de las bodegas participantes o diferentes citas para el público infantil.

No faltará tampoco el ya conocido txoko gastronómico con programación didáctica en torno al vino, txakoli y sidra, así como gastronomía local tanto para adultos como para el público infantil con una renovada y ampliada oferta.

Como cierre "de lujo", el domingo 10 se celebrará la tercera edición de Summum by Ardoaraba, un espacio para degustar los vinos de Euskadi más especiales y mejor valorados en las guías internacionales.

Además de las carpas (del 6 al 9), Summum (el día 10) y la Ruta de la Hostelería (del 6 al 10), en fechas previas a la cita se podrá disfrutar también de 'shop & wine' (jueves 30 noviembre) en comercios locales y la exposición 'Emakumea Ardogintzan- La Mujer en la Cultura del Vino' en el Museo Bibat.

PARTICIPACIÓN

En esta edición de Ardoaraba participarán 42 bodegas, tres más que el año pasado y 28 cocinas que proveerán de pintxos a esta iniciativa, en la que participarán 59 bares en diferentes barrios con pintxos, vinos y/o menús. Se podrán degustar 273 vinos diferentes y 152 pintxos y platos, que configuran una oferta global de más de 425 propuestas enogastronómicas.

El talonario tendrá un precio de 20 euros e incluirá 28 puntos canjeables en las zonas de degustación (carpas), bares y restaurantes adheridos a la Ruta de la Hostelería y actividades del Txoko Gastronómico. Podrán adquirirse en los puntos de información de las carpas o en el ubicado en la Virgen Blanca.

"Invitamos a los vitorianos y a quienes nos visitan a adentrarse en los sabores de nuestra tierra de la mano de Ardoaraba 2023. Del 6 al 9 de diciembre en Vitoria-Gasteiz. No hay excusa", ha animado la concejala.

Ardoaraba está organizada por Gasteiz On con la colaboración de los Departamentos de Promoción Económica, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural de la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco, a través de HAZI y Basquetour, como patrocinadores oficiales y de Fundación Vital, Kutxabank y El Correo como patrocinadores especiales.

Leer más acerca de: