Festival De Música Bilbao BBK Life En Kobetamendi
Festival De Música Bilbao BBK Life En Kobetamendi - MITXI
Publicado: jueves, 14 julio 2022 11:59

Tras dos años de ausencia, el festival regresó a Kobetamendi con récord de asistencia y más de un 95% de ocupación hotelera en la ciudad

BILBAO, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

La vuelta de Bilbao BBK Live a las campas de Kobetamendi ha generado un impacto económico de más de 25 millones de euros en la Villa, batiendo el récord de asistencia con 115.000 personas procedentes de más de 75 países.

El Ayuntamiento de Bilbao y la empresa promotora, Last Tour, han valorado esta decimoquinta edición, "la más esperada" tras dos años de ausencia, de forma "muy positiva" y celebran el regreso de "uno de los mayores y más reconocidos eventos de la ciudad, que ha transcurrido sin incidencias durante sus tres días de duración".

El impacto económico ha tenido incidencia, sobre todo, en algunos de los sectores más afectados por la pandemia como lo fueron la hostelería, el comercio y los alojamientos de la ciudad. Estos últimos, han superado el 95% de ocupación hotelera durante los tres días del festival, según ha destacado el Ayuntamiento bilbaíno.

El impacto mediático de alcance internacional gracias a actuaciones de artistas de "primer nivel mundial" como The Killers, Stromae, Pet Shop Boys o J Balvin se establece en los 20 millones de euros. Ambos impactos, el económico y el mediático, confirman, a pesar del parón de dos años, que "se mantiene el potencial de Bilbao BBK Live para generar actividad económica, atraer turismo y dinamizar el periodo estival", según el Consistorio.

Además, en su organización el festival ha empleado a 3.500 profesionales de diferentes empresas locales de tareas de logística, suministros, servicios, iluminación, sonido, audiovisuales o catering. Se ha llevado a cabo una política de contratación de kilómetro 0, priorizando a los proveedores de Bilbao y Bizkaia. En este sentido, el 72% de las contrataciones son de personas de Bizkaia y el 50% de las empresas proveedoras tienen su sede en el Territorio.

CONSOLIDACIÓN DEL PÚBLICO DE ORIGEN INTERNACIONAL

La decimoquinta edición de Bilbao BBK Live ha reunido a un total de 115.000 personas, batiendo el récord que se establecido en la última edición, procedentes de más de 75 países. En concreto, el jueves, primer día del festival, acudieron a Kobetamendi, 33.000 personas, el viernes fueron 37.500 asistentes y el sábado, la última jornada, asistieron 38.500 personas. En ningún caso se superó el aforo máximo permitido de 35.000 personas en el mismo momento. Además, a los conciertos de Bilbao BBK Live Bereziak, el festival en la ciudad, acudieron cerca de 6.000 personas.

Un 35% del público se corresponde con el asistente extranjero, un dato que consolida el carácter internacional de este festival. Por procedencias, el Reino Unido (35%), Francia (30%), Estados Unidos (10%), Alemania (10%) e Italia (3%) son los países con mayor número de asistentes. Otro 35% correspondió al público de Euskadi y, a nivel estatal, un 30%, las comunidades con más adeptos al festival fueron la Comunidad de Madrid, Catalunya, Cantabria y la Comunidad valenciana.

El rango de edad se amplía confirmando que el festival es para el público de todas las edades. Siendo un 12% de 18 a 24 años, 22% de 25 a 34 años, 24% de 34 a 44 años, 23% de 45 a 54 años y 14% de 55 a 64 años.

ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE TURISMO

Durante los días del festival, del 7 al 9 de julio, 2.187 visitantes fueron atendidos en las Oficinas de Información de Turismo de Bilbao, situadas en la Plaza Circular y el Museo Guggenheim.

Un 49,3% eran de origen extranjero, sobre todo de Francia, Reino unido, Alemania, Italia, Bélgica y Estados unidos. En cuanto al turismo de origen estatal, las principales procedencias fueron Comunidad de Madrid, Catalunya, Andalucía y Comunidad Valenciana.

Más noticias

Leer más acerca de: