Vitoria pone el foco en el ruido como un problema de salud, en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido

Concentración frente a la Casa Consistorial, con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido,
Concentración frente a la Casa Consistorial, con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, - AYUNTAMIENTO DE VITORIA
Publicado: miércoles, 26 abril 2023 18:34

VITORIA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con el alcalde Gorka Urtaran a la cabeza, se han concentrado este miércoles frente a la Casa Consistorial, con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, para poner el foco en los daños y perjuicios que causa el problema del ruido en la vida de las personas, como un problema de salud, y subrayar la necesidad de "abordar con urgencia las formas de evitarlo o reducirlo".

En un comunicado, el consistorio ha informado de que esta iniciativa surgió de la Plataforma 7 Ordu Lo, de la que forma parte la asociación Ensanche XIX ,que hizo llegar al Ayuntamiento una propuesta de declaración institucional.

La junta de portavoces aprobó ese texto, que recogía además el compromiso de celebrar la convocatoria de este miércoles, 26 de abril, el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido.

"El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los poderes públicos y a la ciudadanía de los daños y perjuicios que causa el problema del ruido en la vida de las personas y abordar con urgencia las formas de evitarlo o reducirlo", ha explicado Urtaran.

El alcalde ha señalado que con esta concentración han querido mostrar su compromiso con el cumplimiento de la legislación sobre contaminación acústica, "con la puesta en marcha de medidas preventivas y correctoras dictadas con la finalidad de proteger los derechos fundamentales de la ciudadanía y defender la salud".

Además, ha explicado las iniciativas que se han impulsado en Vitoria-Gasteiz con este objetivo con acciones como el calmado de tráfico, las ayudas para insonorización de viviendas, el apoyo a la hostelería, entre otras.

"Recientemente hemos aprobado la declaración de las Zonas de Protección Acústica Especial del municipio y sus correspondientes planes, áreas en las que no se cumplen los niveles de calidad acústica establecidos por ley, y que requieren de una protección especial. "Por esa vía es por la que seguiremos trabajando", ha concluido el regidor gasteiztarra.

Leer más acerca de: