Cáceres 2016.- Consorcio y Ayuntamiento de Arroyo de la Luz acuerdan varias actividades para promocionar la candidatura

Actualizado: miércoles, 17 febrero 2010 15:29

CÁCERES, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consorcio Cáceres 2016 y el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz firmaron hoy un acuerdo por un montante de 12.000 euros para la realización de diferentes actividades culturales, sociales y deportivas en el municipio cacereño, con el fin de promocionar la candidatura de Cáceres a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016.

Durante la firma del convenio, que tuvo lugar en el Palacio de la Isla de la capital cacereña estuvieron presentes la presidenta del Consorcio Cáceres 2016 y alcaldesa de la ciudad, Carmen Heras; el alcalde de Arroyo de la Luz, Santos Jorna; y algunos miembros del equipo arroyano de voleibol femenino.

En el acuerdo se integran tres colaboraciones, la primera de ellas correspondiente al Festival de Cine de Terror que se celebra en el Castillo de los Herrera de Arroyo de la Luz y que cumple este año su quinta edición. Esta celebración contará con el apoyo del Consorcio Cáceres 2016 y contribuirá a difundir la candidatura ante los aproximadamente 1.500 visitantes que tiene al año.

En segundo lugar, el convenio incluye la difusión de la candidatura a través de la emisora pública municipal de Arroyo de la Luz, Radio Sansueña, que emitirá a partir de ahora un programa dedicado exclusivamente a la candidatura, que podrá seguirse además por la página web, tanto de la radio, como del consorcio.

El tercero de los puntos expone que el equipo de voleibol femenino del municipio, que se proclamó el fin de semana pasado ganador de la liga FEV y por tanto Campeón de España en la categoría absoluta, portará el logotipo de la candidatura en los viajes que realice de ahora en adelante por toda España.

Durante su intervención, Heras afirmó que "así hay que trabajar porque Cáceres 2016 tiene que ser un proyecto hecho por y para todos y que aunando esfuerzos se conseguirá un título común, con un proyecto colectivo y de futuro que supondrá, si se consigue, un levantamiento de la propia región".

Por su parte, Santos Jorna agradeció la colaboración del consorcio y mostró la disposición de su municipio para seguir colaborando en la difusión de la candidatura, puesto que, apuntó, "si Cáceres consigue ser la Capital Europea de la Cultura, será un beneficio tanto para los cacereños como para todos los extremeños".