Cáceres Cultural.- El Brujo estrena su tesis sobre 'Las Mujeres de Shakespeare' en el Festival de Teatro

MUJERES DE SHAKESPEARE Y CABALLERO DE OLMEDO CC. FOTO EUROPA PRESS
EP
Actualizado: jueves, 23 junio 2011 16:21

El Caballero de Olmedo se podrá ver también este viernes en el escenario de San Jorge en homenaje a Fernando Urdiales

CÁCERES, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El XXII Festival de Teatro Clásico de Cáceres continúa adelante con su programación que tendrá dos platos fuertes este viernes, día 24. Rafael Álvarez 'El Brujo' estrena en el Gran Teatro a las 22,00 horas el monólogo denominado 'Las Mujeres de Shakespeare' en el que presenta su tesis sobre los personajes femeninos del autor inglés. Por otra parte, en la plaza de San Jorge, a las 22,30 horas vuelve 'El caballero de Olmedo' con la compañía Teatro Corsario.

El Brujo ha explicado este jueves en rueda de prensa que el texto, que ha confeccionado partiendo de fragmentos originales de Shakespeare, es un repaso por las enseñanzas que los personajes femeninos han dejado a través de sus obras y que perduran hasta nuestros días. "La mujer de hoy en día la inventó Shakespeare", afirma.

Para ello ha buscado el ingenio de Catalina, el carisma de Beatriz o la inocencia de Julieta para presentar un discurso en el que expone su punto de vista sobre la realidad que vivían "con ingenio" estas mujeres, teniendo en cuenta el contexto histórico de la época.

En solitario sobre el escenario irá repasando cada uno de esos personajes y reflexionando sobre sus enseñanzas y sus experiencias. Asegura que la preparación de este montaje no le ha costado mucho esfuerzo porque "ha salido por el camino", ya que empezó a trabajar en la idea en las pasadas navidades y con los ensayos hace poco más de un mes, de manera que la representación de este viernes en Cáceres será "la primera que se haga ante el público".

El Brujo estará sólo acompañado por la música del violín de Javier Alejano ya que sigue fiel a su premisa de "ser un contador de historias en solitario". "Me gusta hacer de narrador oral y además me ha ido bien así", subraya el artista que también llevará su nuevo montaje a los principales festivales de España como Almagro, Olite, Olmedo o el de Alcántara (Cáceres).

EL CABALLERO DE OLMEDO

La segunda cita teatral de este viernes es 'El Caballero de Olmedo' que la compañía Teatro Corsario trae a la Plaza de San Jorge a las 22,30 horas con un homenaje a su director Fernando Urdiales, fallecido recientemente.

Luis Miguel García, que encarna a Tello, ha explicado que la obra de Lope de Vega en la versión de Urdiales se desarrolla en una plaza de toros para "hacer una metáfora de la muerte de Don Alonso".

En 'El Caballero de Olmedo' se combinan los ingredientes que Lope utilizó en sus obras como la tradición, el folklore, la comedia o la tragedia que pondrán en escena nueve actores encarnando personajes como Don Alonso, Fabia, Inés, Leonor o Don Rodrigo.

Pero el XXII Festival de Teatro Clásico de Cáceres ofrece también otras citas para este viernes como 'El retablo de la libertad de Melisendra y Polichinela', una obra para público infantil que llega a la plaza de las Veletas a las 21,00 horas de la mano de los títeres de la compañía El Retablo.

En la sección 'Paseando entre clásicos' el grupo de teatro del Centro de Atención a Discapacitados Físicos de Alcuéscar (Cáceres) presenta la obra 'Morir antes de que el amor muera (o mate)' que se podrá ver de forma gratuita en la plaza de Santa María a las 21,00 horas. Además este viernes concluye ya el IV Curso de verano internacional de la Universidad de Extremadura sobre 'El actor y la representación en el teatro clásico'.