Unos 10.000 visitantes han disfrutado de las actividades del edificio Embarcadero de Cáceres

Embarcadero
REMITIDA/EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 19:22

La empresa encargada de su gestión estos tres meses hace un "balance empresarial y cultural muy positivo"

CÁCERES, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

Cerca de 10.000 personas han pasado por el edificio Embarcadero de Aldea Moret en Cáceres desde que el pasado 23 de marzo abrió sus puertas este espacio cuya gestión de contenido culturales fue encargada a la empresa On Procesos Culturales.

Embarcadero culmina este jueves su primera etapa y en estos tres meses de programación se han realizado cerca de 100 actividades, entre las que cabe destacar 11 grandes exposiciones, más de 25 conferencias empresariales, encuentros y jornadas, 30 talleres y 6 intervenciones en el espacio público.

Según informa la empresa responsable, el plan de gestión de contenidos fue diseñado durante los tres meses previos al inicio de actividad bajo cinco líneas de programación: El barrio soy yo, Políticas locales en la esfera Regional, Entornos Creativos, Maping Cáceres y lo Público, lo Privado.

"El resultado es un trabajo coherente en el que ha primado la fórmula mixta de gestión publico-privada en la que está especializada On Procesos Culturales", recoge la nota que recuerda que "mediante este sistema de trabajo los tres sectores que generan empleo y economía, el sector empresarial, las organizaciones no gubernamentales y el sector público, pudieron intercambiar experiencias e interrelacionarse en un entorno con grandes perspectivas de futuro para Cáceres", en alusión al proyecto del Centro de Conocimiento AldeaLab C3, de Aldea Moret.

COLABORADORES DE EMBARCADERO

Más de 70 empresas, entidades públicas, colectivos y asociaciones han colaborado directamente en las actividades programadas por Embarcadero en esta primera etapa, en las que han participado unas 9.000 personas.

Por otro lado, más de 10.000 visitantes han disfrutado de las actividades programadas en sólo tres meses, lo que se considera "un récord con respecto al índice de visitante de los edificios públicos de Extremadura". Embarcadero ha sido visitado por un amplio perfil de usuarios, públicos objetivos compuestos por representantes de organizaciones empresariales, familias de Aldea Moret, escolares, universitarios y personas de la tercera edad.

Desde su inauguración social, Embarcadero, Centro de Producción Cultural y Creativa, generó una gran expectación; más de 1200 asistentes disfrutaron ese día de la multiplicidad y originalidad de sus actividades. En mayo llegó otro gran hito, el evento M+m Moda y Mercadillo, que concitó 1,500 visitas y 30 stands con la moda y el diseño más creativo.

En junio, la Muestra de Naturaleza y Medioambiente, organizada por el naturalista Eustaquio Redondo, fue visitada por 2.200 personas y causó gran interés en el contexto regional. En esta etapa, Embarcadero destacó por su intenso programa empresarial.

En estos momentos cerca de 30 organizaciones, entre asociaciones, ong's y empresas están ubicadas allí, muchas de ellas desde el propio día de la inauguración. En este entorno,, las organizaciones han tenido acceso a cursos, talleres, charlas y jornadas orientadas la especialización y la capacitación empresarial relacionados con estrategias financieras, tecnológicas, de innovación y de creatividad.

LA COMUNICACIÓN

Además, desde su inauguración Embarcadero ha tenido más de 640 impactos en prensa impresa y digital, una media de 200 impactos mensuales o 50 semanales; además de la gran cobertura en medios radiofónicos y televisivos.

Cerca de 1.000 seguidores a través de las redes sociales Facebook y Twiter y un número importante de suscriptores que se interesan por conocer su programación. Además, gracias a su programa multimedia interno se ha elaborado un amplio registro audiovisual de proyectos y procesos que quedará como archivo documental del trabajo realizado.

Cabe recordar que la empresa On Procesos Culturales estuvo encargada de gestionar los contenidos socioculturales de la programación de Embarcadero durante los tres meses previos a su inauguración el 23 de marzo y hasta este jueves, día 30 de junio, bajo un contrato público que asciende a 17.000 euros, concluye la nota.