Las villafrancas de Europa se reúnen la Villafranca de los Barros extremeña para hablar de juventud

Actualizado: jueves, 11 noviembre 2010 19:58

VILLAFRANCA DE LOS BARROS (BADAJOZ), 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

Cinco delegaciones representantes de otros tantos países participan estos días en la localidad pacense de Villafranca de los Barros en el encuentro de la Asociación de las Villafrancas de Europa para desarrollar la llamada "visita de viabilidad" dentro del proyecto 'Las Villafrancas de Europa con los jóvenes: buscando horizontes comunes para impulsar las políticas locales de juventud'.

Cuentan para ello con el apoyo del Programa Juventud en Acción de la Comisión Europea, que coordina en este encuentro la Asociación Juvenil Serena-Mundo, Asermun.

Se trata de "una visita de viabilidad con dos objetivos fundamentales, determinar nuestro potencial para poner en marcha proyectos que beneficien a los jóvenes dentro del programa Juventud en Acción e implicar a estos jóvenes en las dinámicas de intercambio que se dan dentro de la Asociación de las Villafrancas de Europa a todos los niveles, cultural, económico, social y político", según ha expresado su coordinadora, Rocío Pérez, a Europa Press.

La visita durará tres días, hasta el fin de semana, y cuentan con la participación de Italia, Portugal, Austria y Rumanía. Los municipios involucrados en este proyecto son la italiana Villafranca Sícula, la portuguesa Vilafranca de Xira, la austríaca Freistadt, la rumana Frumoasa y Villafranca de los Barros, como anfitriona.

En total son 10 participantes, dos por país, representantes de ayuntamientos y asociaciones juveniles "con un programa de trabajo enfocado a poner en común los recursos de cada municipio y los intereses de su población juvenil, partiendo de esta base, se buscará lograr el compromiso de todas las partes involucradas para poner en marcha proyectos conjuntos que ayuden al desarrollo de las políticas de juventud tanto a nivel local, como en el seno de la Asociación de las Villafrancas de Europa", explicó Pérez.

Los anfitriones se encargarán de "mostrar a los compañeros de otros países una visión amplia del trabajo que se realiza en el ámbito de la juventud dentro de nuestra comunidad autónoma, programas, infraestructuras, actividades, servicios, tejido asociativo, etc. y entre las actividades programadas habrá una presentación detallada de las acciones del programa Juventud en Acción, así como de la realidad juvenil de los municipios participantes, visitas a instituciones locales y regionales y un espacio para la creación de futuros proyectos", avanzaron.

Mañana el grupo se desplazará a Mérida para visitar el Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta de Extremadura en su sede del Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital extremeña, donde además tendrá lugar un encuentro con Susana Martín, Directora del Instituto de la Juventud, Miguel Romero, responsable del Programa Juventud en Acción del Instituto de la Juventud de Extremadura, Pedro Durán, Presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura y Juan Pablo Venero, Director del Gabinete de Iniciativa Joven.

El alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, destacó en la recepción oficial que ha tenido hoy con los participantes que "se trata de aprovechar las oportunidades que brinda la UE, potenciando la unión entre personas, a través de distintos ámbitos de actuación, en este caso desde los jóvenes", a los que calificó como "los más solidarios y comprometidos de las últimas épocas".

Por su parte, el secretario de la Asociación de las Villafrancas de Europa, el italiano Domenico Balsamo, se detuvo en el programa "juventud en acción como una oportunidad que brinda la UE para las villafrancas de Europa para unir a jóvenes de distintas culturas y potencias las posibilidades de estos municipios en políticas de juventud".

De este encuentro pretenden conseguir unos proyectos comunes para presentarlos en la convocatoria de subvenciones del programa europeo el próximo mes de febrero e iniciar así "la puesta en marcha de actividades que sean nexo de unión para los jóvenes y para las villafrancas".