Extremadura analizará la evolución de la pandemia esta semana para tomar "decisiones basadas en la ciencia"

El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, en una imagen de archivo.
El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, en una imagen de archivo. - JUNTA DE EXTREMADURA
Publicado: lunes, 3 enero 2022 11:01

   MÉRIDA, 3 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha avanzado que se analizará la evolución de la pandemia durante esta semana para decidir si se toman medidas, pero remarca que serán siempre "basadas en la ciencia".

   "Veremos en esta semana como se comporta la pandemia y tomaremos las decisiones basadas en la ciencia, como siempre", señala en una serie de mensaje a través de sus redes sociales, recogidos por Europa Press.

   Una semana en la que subraya la necesidad de "seguir viviendo con medidas de protección" para cada individuo y sus seres queridos, que comienza con Extremadura en nivel de alerta 2, si bien matiza que los contagios han disminuido, aunque advierte sobre el incremento de las hospitalizaciones.

   Sobre la vacunación, señala a quienes se preguntan su eficacia que las cifras de enfermedad grave y los fallecimientos "han disminuido de forma importantísima" a pesar de que se están registrando cifras de incidencia de infección "jamás vividas en toda la pandemia". "No hay duda", sentencia Vergeles.

   Por otro lado, sobre la vuelta a las aulas tras las vacaciones, sostiene que continúan los trabajos entre Educación y Sanidad para que la educación presencial sea "segura". "Debemos asegurar un derecho a los chicos y chicas, a los niños y niñas de educación y socialización", indica el consejero de Sanidad, quien insiste en que hay que hacerlo "con las medidas necesarias". "Educación presencial", incide.

   Finalmente, remarca que continuarán las vacunaciones contra la COVID y los cribados, que son, añade, "las medidas de la ciencia contra la enfermedad". Además se controlarán y analizarán los ingresos en hospitales que se han producido para "adaptar el sistema sanitario a su atención".