IU afirma que la reducción de diputados propuesta por Monago "mermaría" la "calidad democrática" de la Asamblea

Actualizado: martes, 28 diciembre 2010 14:35

MÉRIDA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

Izquierda Unida-Extremadura se ha mostrado contraria a la propuesta formulada por el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, de reducir en un 30% el número de diputados que forman parte de la Asamblea de Extremadura porque, en su opinión, "mermaría" la "calidad democrática".

De esta forma, la reducción del número de diputados propuesta por el líder del PP extremeño "implicaría un aumento de la media del número de votos por diputado en la Asamblea, y por tanto una merma en los elementos de proporcionalidad del sistema electoral" de la comunidad autónoma.

La coalición ha recordado a Monago, a través de una nota de prensa, que "una de las variables que determina la relación entre el número de votos emitidos a favor de una candidatura y su traducción en escaños en cualquier órgano de representación viene determinado precisamente por el número de representantes que forman parte de dicho órgano de representación".

Así añade que "cuanto mayor sea el número de diputados mayor correspondencia existirá entre los votos obtenidos y la representación conseguida por cada formación política con representación en la Asamblea".

En opinión de IU, la reducción del número de diputados en la Asamblea de Extremadura supondría un "nuevo elemento de divergencia" en la correlación entre los votos emitidos por los ciudadanos y el traslado de los mismos en la composición del máximo órgano de representación de la región.

"En sentido, a la falta de correspondencia entre votos y escaños deberíamos sumar las dificultades añadidas que supondría para los partidos minoritarios, que verían agravada su situación de cara a obtener representación, en beneficio de los partidos mayoritarios, que disfrutarían de una situación de privilegio", ha asegurado.

Así sostienen que la propuesta de Monago "o bien tiene como propósito la consolidación del bipartidismo y de los privilegios que les reserva el sistema electoral vigente a los partidos mayoritarios, o bien surge del desconocimiento y la ignorancia de las consecuencias que acarrearía dicha situación".

"Desde IU-Extremadura consideramos que la adopción de este tipo de medidas lesionaría gravemente la calidad democrática del sistema institucional de nuestra comunidad autónoma, en beneficio de los intereses propios del PP y el PSOE como partidos mayoritarios en Extremadura, sin ningún tipo de consideración al respeto que se debe a la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas", ha concluido.