La Junta lanza otra edición del concurso de escritura creativa con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Cartel de un concurso con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Cartel de un concurso con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia - JUNTA DE EXTREMADURA
Publicado: martes, 11 febrero 2025 9:10

   MÉRIDA, 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, a través del Plan de Fomento de la Lectura, ha lanzado una nueva edición del concurso de relatos 'La mujer y la niña en la ciencia', con el objetivo de promover el interés por la investigación científica entre las niñas y niños de la región y visibilizar la contribución de las féminas al desarrollo científico y tecnológico.

   El certamen se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tiene lugar este 11 de febrero, y busca inspirar a las nuevas generaciones a través de la escritura creativa.

   Los participantes, niños y niñas de entre 1º de Primaria y 1º de la ESO, deberán presentar un relato o cuento corto manuscrito (entre 500 y 900 palabras), protagonizado por una mujer o niña científica, real o ficticia.

   Entre las temáticas sugeridas para los relatos figuran la narración de hitos históricos protagonizados por mujeres en la ciencia, la imaginación de avances futuros liderados por investigadoras o reflexiones sobre la importancia de la presencia femenina en el ámbito científico, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

   El concurso prevé premiar al relato ganador con una excursión al Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, donde el o la estudiante, junto a su clase, podrá conocer de cerca los procesos de investigación en un centro especializado. Además, el ganador o ganadora recibirá un diploma acreditativo, un lote de libros y una calculadora científica 'Clara Grima'.

   Los dos finalistas también serán premiados con un lote de libros, mientras que la biblioteca o agencia de lectura pública del relato ganador recibirá material bibliográfico. Todos los participantes obtendrán un cuaderno didáctico sobre mujeres científicas y una bolsa de algodón del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura.

PLAZOS DE PRESENTACIÓN Y JURADO

   El concurso se lanza este martes y los relatos podrán ser enviados hasta el próximo 26 de febrero a través de las bibliotecas y agencias de lectura municipales.

   La selección de los relatos finalistas correrá a cargo de los bibliotecarios y responsables de cada centro, mientras que el jurado estará compuesto por directores de bibliotecas y la coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura.

   Con esta iniciativa, la Junta de Extremadura busca promover la igualdad de género y fomentar vocaciones científicas entre las niñas y niños, incentivando la creatividad y el pensamiento crítico a través de la escritura.

Leer más acerca de: