Nevado (PP) critica que Extremadura perderá 400 millones de la nueva PAC que el PSOE "vendió a bombo y platillo"

La candidata extremeña del PP el Parlamento Europeo Elena Nevado atiende a los medios
La candidata extremeña del PP el Parlamento Europeo Elena Nevado atiende a los medios - PP DE EXTREMADURA
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 12:45

   AZUAGA (BADAJOZ), 23 May. (EUROPA PRESS) -

   La candidata extremeña del PP el Parlamento Europeo Elena Nevado ha criticado que la región va a perder 400 millones de euros de la nueva PAC que el PSOE "vendió a bombo y platillo".

   Nevado ha realizado estas declaraciones con motivo de su visita, en Azuaga (Badajoz), a la XLI Feria de Muestras de la Campiña Sur de Extremadura (Fecsur), centrada en el porcino ibérico y la maquinaria agraria.

   Dos pilares del campo extremeño, ha dicho Nevado, que se han visto perjudicados con la nueva PAC de la que Extremadura, sólo en 2023, ha perdido "80 millones de euros".

   Al respecto, Elena Nevado ha insistido en que el Partido Popular no va a hacer lo que ha hecho el PSOE de "vender a bombo y platillo una PAC con la que Extremadura pierde 400 millones de euros en cinco años".

   Una cuantía, ha precisado la 'popular', que va destinada precisamente a quienes acuden a Fecsur y que con "tanto esfuerzo sacan adelante sus explotaciones".

   También ha hecho hincapié Elena Nevado en que estos fondos europeos llegan para la adquisición de la maquinaría o para los diferentes bienes de los equipos agrícolas y ganaderos que desde este jueves se exponen en la Feria de Muestras de Azuaga.

   Por lo tanto, la pérdida de esos fondos en Extremadura no solo repercute en el agricultor o ganadero que no puede comprar maquinaria, sino también en las empresas que la venden, ha destacado el PP de Extremadura en nota de prensa.

   Así, Nevado ha incidido en que el Partido Popular de Extremadura ya ha solicitado la modificación integral del Plan Estratégico de la PAC y que desde la Consejería de Agricultura "ya se abren las puertas a quienes se dedican al campo".

   También, ha dicho, se está reduciendo la burocracia para que agricultores y ganaderos se dediquen a sus explotaciones y no a estar gestionando "infinidad de documentación".

Contador