Aprobados varios convenios para obras de restauración en dos iglesias de San Cibrao das Viñas (Ourense) y A Estrada (Pontevedra)
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Ago. (EUROPA PRESS) -
La Xunta destinará casi 18 millones de euros, cofinanciados con el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), que permitirá que 300 ayuntamientos gallegos puedan arreglar 629 caminos rurales.
Así, en la reunión semanal de la Xunta ha presentado el Informe sobre o Plan de mellora de camiños rurais 2023-2024. Las obras se enmarcan en este Plan, una orden de ayudas que se convoca de forma anual e ininterrumpida desde el 2013.
De esta forma, en los últimos ocho años concedieron ayudas para actuar sobre más de 5.450 caminos, alcanzando una longitud de más de 4.280 kilómetros de vías rurales mejoradas.
El importe total de la dotación presupuestaria de estas convocatorias es de más de 130 millones de euros. El objetivo es la cohesión territorial y social de los núcleos rurales, al mejorar la calidad de vida y trabajo en el medio rural y, en particular, de los caminos rurales.
En otro orden de cosas, la reunión semanal del Gobierno gallego ha dado luz verde a las suscripción del convenio de colaboración entre la Axencia de Turismo de Galicia y la Diputación de A Coruña para la ejecución del Plan de sostenibilidad turística 'Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle' en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por fondos europeos Next Generation.
Así, está dotado con casi 1,4 millones de euros y ha sido incluido en el Plan territorial de Enogastronomía de Galicia aprobado el pasado año.
REPARACIONES EN VARIAS IGLESIAS
Por otra parte, también ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades, la Diócesis de Ourense y el Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas, para actuar en la iglesia parroquial de San Salvador de Noalla.
Este será un acuerdo bianual que cuenta con más de 60.000 euros que permitirá arreglar los daños que afectan, actualmente a la conservación del inmueble.
En otro ámbito, también ha admitido el convenio entre la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades, la Archidiócesis de Santiago de Compostela y el Ayuntamiento de A Estrada con el que se realizará al restauración del retablo mayor de la Iglesia de Santo Tomé de Acorados.
El presupuesto es de más 50.000 euros y el objetivo es solucionar las deficiencias que actualmente tiene la pieza. Por lo tanto, el convenio prevé actuar en dos fases entre este año y el 2024.
CAMBIO DE TITULARIDAD ANTIGUO PUENTE DE SAN XUSTO
Por otro lado, ha admitido el decreto por el que se aprueba el cambio de titularidad a favor del Ayuntamiento de Vila de Cruces (Pontevedra) del trecho del antiguo puente de San Xusto de la carretera EP-6402, así como otros dos trechos de la EP-6306 Agolada-As Cruces y de la EP-6403 As Cruces-Brocos.
Con el cambio de titularidad, el Ayuntamiento de Vila de Cruces tendrá la competencia para actuar en estos ámbitos y asume la responsabilidad de su conservación y mantenimiento.