La Xunta dinamiza el núcleo rural de la aldea modelo de Trascastro, en O Incio (Lugo)

Publicado: jueves, 23 marzo 2023 18:26

LUGO, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El conselleiro de Medio Rural, José González, acompañado de la directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, y del alcalde de O Incio, Héctor Manuel González, ha visitado este jueves la aldea modelo de Trascastro, en el marco de la Semana de la Administración Abierta.

Allí, el conselleiro ha destacado los trabajos de puesta en valor que se están llevando a cabo, desde la actividad de ganadería en extensivo hasta la dinamización del núcleo rural a través, por ejemplo, de la rehabilitación de dos apartamentos turísticos.

En este sentido, la Xunta ha destacado que en Trascastro se está desarrollando un proyecto piloto de Plan de dinamización del núcleo rural, a cargo de la Fundación RIA, fundada por el arquitecto David Chipperfield. Dicho plan busca reformar el núcleo rural de esta aldea acorde a sus elementos patrimoniales y culturales.

APARTAMENTOS TURÍSTICOS

Precisamente en la visita al núcleo, el conselleiro ha podido supervisar los trabajos de rehabilitación de dos apartamentos turísticos emplazados en una casa con más de dos siglos de historia. De esta forma, ha dicho, "no solo se recuperan los terrenos agrícolas que rodean la aldea, si no que también se apuesta por la dinamización de su núcleo rural, contribuyendo así al desarrollo económico y a la fijación de población en la zona".

Estos trabajos de reforma fueron objeto de una ayuda de Medio Rural para proyectos de inversiones en actividades no agrícolas, beneficiándose de una aportación de algo más de 88.000 euros para una inversión de casi 200.000 euros.

Concretamente, la obra contempla la creación de dos apartamentos turísticos, uno que ocupa el nivel superior de la casa y que estará compuesto por recibidor, baño, dormitorio doble, espacio de salón-comedor-cocina y acceso al balcón exterior. El segundo de los apartamentos -que ocupa los dos niveles inferiores de la casa- estará compuesto por un recibidor, baño, aseo, dos dormitorios dobles, despensa y un espacio cocina-comedor-salón.

Esta orden de ayudas, ha recordado José González, apuesta por el reforzamiento del tejido empresarial en el medio rural, con la finalidad de generar las condiciones necesarias para crear y consolidar empleo y afianzar población.

De este modo, ha precisado, entre los años 2016 y 2023 se destinó un presupuesto total de 15.135.000 euros a la financiación de estas ayudas para inversiones en actividades no agrícolas, lo que contribuyó a crear 337 nuevos puestos de trabajo y a consolidar otros 2.576 empleos.

GANADERÍA EN EXTENSIVO

Además de la visita al núcleo rural, el conselleiro también ha visitado la ganadería en extensivo con vaca cachena implantada en los terrenos que rodean la aldea.

Dicha explotación se caracteriza por la instalación de un sistema basado en el Internet de las cosas para la gestión de la ganadería, mediante una red de datos que da cobertura a toda la aldea a través de sensores y que permite recibir información en tiempo real.

Así, se instalaron -hasta el momento- sensores de geolocalización de ganadería y de sanidad animal, sensores del nivel de agua en los bebederos y sensores para detectar problemas en los pastores eléctricos, avisando de cualquier incidencia mediante un mensaje al móvil del ganadero.

Leer más acerca de: