La DGT prevé para Navidad más de 2,7 millones de desplazamientos en el noroeste peninsular, donde se incluye Galicia

Archivo - Salida de la AP-9 a la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela.
Archivo - Salida de la AP-9 a la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela. - AUDASA - Archivo
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 17:38

   A nivel estatal, se calcula que habrá 19,7 millones de desplazamientos entre este viernes y el 7 de enero

   SANTIAGO DE COMPOSTELA / MADRID, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El próximo viernes a partir de las 15.00 horas dará comienzo el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha para dar cobertura a los 19,7 millones de desplazamientos por carretera previstos para toda España con motivo de las fiestas navideñas y que finalizará el domingo 7 de enero de 2024. Para las vías del noroeste peninsular, incluidas las gallegas, se prevén más de 2,7 millones de movimientos, el 14 por ciento total del Estado.

   Como es habitual, Tráfico ha establecido diferentes fases que coinciden con las principales festividades navideñas y que este año, además, tienen lugar en fin de semana, según ha informado la DGT.

   En concreto, la primera fase, en la que hay previstos unos 670.000 desplazamientos en Galicia, abarca del viernes 22 al lunes 25 de diciembre; la segunda fase, con casi 680.000 en la Comunidad gallega, va del viernes 29 de diciembre al lunes 1 de enero; y la tercera fase, con unos 454.000 desplazamientos en Galicia, del viernes 5 al domingo 7 de enero, momento en el que se dará por concluido el dispositivo especial de Navidad.

   Muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.

   La DGT ha señalado como vías más afectas por intensidad de tráfico en Galicia en la autopista AP-9 y en las autovías A-6, A-8, A-52 y A-55. También se espera tráfico intenso en la nacional N-550, entre muchas otras.

   Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial.

   Para ello, la DGT cuenta con la "máxima disponibilidad" de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) que, entre otras funciones, se encargarán de facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, así como velar por la Seguridad Vial en las carreteras; o mantener en las debidas condiciones de Seguridad Vial la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas como son la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento.

   Este dispositivo también ayudará a los usuarios ante cualquier incidente o imprevisto que pueda surgir en el viaje y vigilar el correcto comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone el organismo: 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, además de los 13 helicópteros, 39 drones, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

   La DGT informará puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, en su página web, sus redes sociales y en el teléfono 011.

   Asimismo, Tráfico intensificará los controles de velocidad y alcoholemia como instrumento para la prevención de siniestros viales.

Leer más acerca de: