Más de 300 emprendedores pasaron en 2009 por los servicios de empleo del Ayuntamiento de Vigo y crearon 31 empresas

Actualizado: martes, 26 mayo 2009 15:36

VIGO, 26 May. (EUROPA PRESS) -

Más de 300 emprendedores han pasado, en lo que va de 2009, por las oficinas del Servicio de Asesoramento a Emprendedores (SAE), que se puso en marcha dentro del Plan Municipal de Empleo, y han creado 31 empresas de diferentes actividades, desde locutorios o cibercafés, hasta negocios de reparación de calzado, servicios de catering o empresas de fontanería.

Así lo explicó hoy el concejal de Promoción Económica y Empleo, Santos Héctor Rodríguez, que anunció la puesta en marcha de un nuevo servicio para "acompañar" a estas nuevas empresas "en sus primeros años de vida": la Unidad de Apoyo a la Dinamización de Empresas.

Con este nuevo servicio, en opinión del edil socialista, "se cubre un hueco que existía", ya que muchas de esas empresas "decaían al poco tiempo de ser creadas por falta de ayuda y asesoramiento". Además, explicó que el SAE cuenta en este momento con 8 técnicos y que, en este mes de mayo, se han creado ya 12 empresas de los 21 proyectos presentados.

Santos Héctor Rodríguez subrayó que el objetivo de su concejalía es difundir este servicio y ampliarlo con otras actividades para facilitar, entre otras cosas, la internacionalización y la comercialización de los productos de esas microempresas, o el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

El concejal resaltó el incremento en el número de emprendedores que han utilizado este servicio, ya que el año pasado --entre el 1 de enero y el 25 de mayo-- acudieron al él 121 personas, que crearon 26 empresas. Asimismo, apuntó que el perfil actual de emprendedores que usan este servicio es el de una mujer española, joven, y de nivel formativo medio-alto.

Al término de la rueda de prensa, el concejal de Empleo fue preguntado por varios periodistas --que lucían camisetas contra la precariedad en ese sector-- sobre las medidas de apoyo a este colectivo desde el punto de vista de las políticas municipales y desde la perspectiva institucional. Santos Héctor manifestó su "solidaridad" y la del alcalde, Abel Caballero, con este colectivo y se mostró dispuesto a "escuchar" todas sus demandas y reivindicaciones.